_
_
_
_

Nuevo rechazo sindical a los planes de prejubilaciones de la nueva caja

El proceso de fusiones de cajas en Cataluña iniciado este año vivirá hoy su primera protesta laboral, a raíz de la tensa negociación protagonizada por los representantes de las plantillas y las direcciones de Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa. La reunión de ayer, que se preveía decisiva, terminó sin acuerdo. Los sindicatos CC OO, SEC y UGT llamaron a una concentración para esta tarde, después de tres horas largas de conversaciones en las que las cajas mejoraron su oferta para resolver el excedente que estiman necesario para transformar la nueva estructura fusionada en la de una caja más pequeña y eficiente: 1.800 personas y 500 oficinas. Las mejoras fueron consideradas "insuficientes" por los sindicatos, que cuestionan la voluntariedad supuesta del recorte, el alcance de la reestructuración y que piden explicaciones sobre el fondo del proyecto de integración.

En el caso de las prejubilaciones, a las que las cajas esperan que se acojan de forma voluntaria 1.400 personas, la nueva oferta eleva al 75% del salario neto lo que percibirán los trabajadores de entre 55 y 59 años, hasta que cumplan 64 y se jubilen. Se mantendrán las aportaciones al plan de pensiones y a los convenios especiales con la Seguridad Social. Para los mayores de 60 años, la oferta equivale al 85% del salario neto, hasta los 64.

En el caso de las bajas incentivadas, fuentes de la negociación explicaron que será posible solicitarlas cobrando el 90% del salario neto los primeros tres años, o bien una cuantía equivalente a 1,5 años de retribución de golpe, o bien podrán acogerse a una suspensión temporal de contrato por cuatro años, durante los cuales percibirán el 25% del salario, con posibilidad de reingreso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_