_
_
_
_

El Gobierno vasco cree que aún hay "margen"

El País

La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, mantuvo ayer la línea ya conocida de su pronóstico de que habrá un acuerdo final sobre el blindaje del Concierto Económico. En su comparecencia para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, la consejera admitió que hay "margen" para sacar adelante la iniciativa en el Congreso y, sobre todo, enfatizó que tanto Patxi López como el resto de su Ejecutivo "están dando pruebas más que suficientes" de que se defienden los intereses de Euskadi "no sólo aquí, sino fuera del País Vasco".

Mendia rechazó que la negativa del PP nacional a apoyar el blindaje ponga "en riesgo" el acuerdo de bases alcanzado para sustentar al Gobierno López, ya que, señaló, "es estable y con visos de perdurar, y no está condicionado con las políticas y actuaciones que lleven los dos partidos en Madrid".

Más información
La defensa del blindaje permite al PNV condicionar el debate político

En un intento de situar el asunto en su auténtico contexto indicó que "blindaje no es el término más adecuado" porque, sostiene, "a pesar de que se haga una reforma legal, las normas fiscales van a seguir siendo recurribles".

Por encima de esta precisión, el resto de formaciones políticas no desaprovecharon la oportunidad mediática que brinda este debate sobre la protección de las normas forales fiscales de posibles recursos para exponer sus posiciones. En una clave nítidamente política y con una tesis idéntica al PNV, el único parlamentario de EA, Jesús María Larrazabal, afirmó que López tiene ahora "una oportunidad de demostrar que es el lehendakari y no un delegado del Gobierno español en Euskadi".

Aralar, en cambio, centró su foco de atención en la difícil coyuntura que se les ha presentado a los partidos de "obediencia estatal", a quienes acusa de "defender una cosa aquí y otra distinta en Madrid" sobre el Concierto Económico. Y para que nadie saliera indemne, la coalición abertzale reprocha al PNV que no se entiende su "actitud" de "querer echarle una mano a Zapatero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde Ezker Batua (EB), su portavoz, Serafín Llamas, también dirigió sus críticas por elevación, al señalar que si el PSE "no es capaz de convencer" a sus compañeros de partido en Madrid, "no se merece dirigir el Gobierno vasco". Llamas cree, incluso, que Patxi López "no tendrá legitimidad" para seguir como lehendakari si "no encuentra argumentos suficientes para forzar a Zapatero a garantizar el blindaje del Concierto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_