_
_
_
_

Hereu luchará para que el Tibidabo siga siendo público

El Ayuntamiento de Barcelona defenderá la titularidad pública del parque de atracciones del Tibidabo después de que el Tribunal Supremo haya anulado la decisión de la Seguridad Social de adjudicarse en el año 2000 los bienes de la antigua propiedad subastados y de cederlos luego al Consistorio, según publicó ayer La Vanguardia. El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, aseguró ayer que el Consistorio defenderá "a capa y espada" la titularidad pública del parque, aunque aclaró que el Ayuntamiento fue un tercer beneficiado y que es la Seguridad Social la que tiene que defenderla.

Fuentes próximas a la empresa Gradignan Place, vinculada a la familia Bernat, ex propietaria de Chupa-chups, no aclararon ayer si pedirán o no al tribunal la ejecución de la sentencia. Otra posibilidad es que soliciten una indemnización. El contencioso se fraguó después de que Gradignan Place se adjudicara en 2000 a través de un subastero los terrenos e instalaciones del parque del Tibidabo por 791 millones de pesetas. Pero tras los vaivenes que había vivido el emblemático recinto, el alcalde Joan Clos pidió horas después al ministro de Trabajo que ejerciera el derecho de tanteo y retracto.

El Ayuntamiento abonó 791 millones de pesetas, más 218 pendientes de unas hipotecas bancarias. Trabajo firmó entonces un convenio con el Ayuntamiento para cederle la propiedad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_