Las protestas se extienden por el mundo islámico
De Yemen a Siria, las manifestaciones se multiplican en el mundo árabe contra el ataque israelí a Gaza, mientras los dirigentes de la región, profundamente divididos, se concentran en el envío de ayuda humanitaria. En las manifestaciones de condena del bombardeo no han faltado las críticas a algunos países, en particular a Egipto, acusado por los islamistas de "complicidad" con Israel, informa France Press. En los campos de refugiados palestinos de Líbano, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, es calificado de traidor, mientras que la Embajada egipcia en Beirut fue apedreada ayer por cientos de manifestantes.
Las relaciones entre Egipto y Hamás se han enfriado después de que El Cairo acusara al movimiento islamista de haber torpedeado sus esfuerzos en favor de una reconciliación entre los grupos palestinos de Hamás y Al Fatah. Ayer, más de 50.000 egipcios se manifestaron en una decena de ciudades, mientras decenas de miles de yemeníes desfilaron en Sanaa. En el centro de Damasco, miles de sirios protestaron contra la agresión israelí. Los dirigentes árabes, por su parte, no han concretado la fecha para una reunión de la Liga Árabe propuesta por Siria y Qatar, que podría celebrarse en Doha el viernes próximo.
La reacción oficial más virulenta en el mundo islámico ha venido de Irán, donde el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, emitió un decreto religioso ordenando a los musulmanes del mundo defender a los palestinos en Gaza "de cualquier forma posible". Varias protestas, informa Reuters, tuvieron lugar en Teherán, con gritos de "muerte a Israel".
Archivado En
- Hamás
- Hezbolá
- Franja Gaza
- Movilizaciones civiles
- Represión política
- Cisjordania
- Irán
- Líbano
- Actos protesta
- Territorios palestinos
- Israel
- Conflicto árabe-israelí
- Protestas sociales
- Oriente medio
- Geopolítica
- Malestar social
- Partidos políticos
- Política exterior
- Oriente próximo
- Islam
- Grupos terroristas
- Asia
- Religión
- Terrorismo
- Conflictos