_
_
_
_

Bugallo: "Santiago es la mejor preparada de España para la crisis"

El PP asegura que las infraestructuras están "igual que hace 11 años"

Por primera vez gobierno y oposición de Santiago enfrentaron cara a cara sus posiciones acerca de la situación del municipio en el Debate sobre o Estado do Concello, celebrado ayer. Durante dos horas y media el Gobierno PSdeG-BNG y el PP manifestaron su absoluta disconformidad con la marcha de la ciudad. Mientras que para el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, Santiago vive un momento de "esplendor", para el líder popular, Gerardo Conde Roa, las infraestructuras están "paralizadas".

Bugallo se refirió a la crisis inmobiliaria asegurando que los expertos ven en Compostela una situación "diferente" al resto de Galicia. "Somos la ciudad mejor preparada de España para soportar esta situación del sector", aseguró, si bien matizó que los efectos de la crisis se percibirán. El regidor explicó que la compraventa de viviendas en Santiago subió un 12% y recordó que hay 2.000 viviendas protegidas en marcha y otras 4.000 previstas en el Plan General.

Bugallo defendió la reserva de cuatro millones de metros cuadrados de suelo industrial, lo que colocará a la capital gallega como la "tercera área industrial de Galicia". Explicó que, con la recién anunciada ayuda del Gobierno central a los ayuntamientos, el presupuesto de 2009 ascenderá a 50 millones.

"Este es un debate sobre otro municipio", ironizó el líder popular, quien mencionó los atascos, el botellón, el retraso de la depuradora o el problema de aparcamiento en el Hospital Clínico como ejemplos de la "languidez" que atraviesa el municipio. Acusó al alcalde de ser el responsable directo de la "paralización" de las infraestructuras y de haberse "dedicado a mentir" en cuestiones como la nueva terminal del aeropuerto que, asegura, "no se va a construir". Conde Roa mantiene que Santiago está "igual que hace 11 años" en infraestructuras.

El BNG se declaró "orgulloso" de los niveles de "bienestar social y calidad urbana" de Santiago. Los socios de gobierno de los socialistas, representados por la concejala Elvira Cienfuegos, destacaron que el 45% de las nuevas viviendas serán de protección oficial y reprocharon al PP que no defendiese un modelo claro de ciudad.

El líder de la oposición pidió explicaciones del dinero público gastado en los últimos años y acusó al Gobierno local de haber "despilfarrado" parte del presupuesto "en publicidad". El alcalde contestó que "no existe ningún expediente abierto" contra el Ayuntamiento en este sentido y la portavoz socialista, Marta Álvarez-Santullano, lamentó que el líder popular busque "permanentemente la trifulca".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tampoco en materia de servicios sociales, piedra angular del discurso electoral de Sánchez Bugallo, se pusieron de acuerdo gobierno y oposición. Si para el alcalde la política social seguirá siendo prioritaria a pesar de la crisis económica y contará con un trato preferente en los presupuestos de 2009, para Conde Roa son instituciones como "la Iglesia Católica" las que permiten "superar las situaciones de pobreza que el ayuntamiento no es capaz de afrontar". El alcalde subrayó en que el 60% de las viviendas de la zona monumental están rehabilitadas y el PP le replicó que en la ciudad existen "6.000 viviendas vacías".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_