_
_
_
_
Cambio en la Casa Blanca

La ONU halla restos de uranio en Siria tras un bombardeo

Los investigadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de la ONU han encontrado restos de uranio en las instalaciones sirias que fueron destruidas en un bombardeo israelí el pasado año. Las fuentes diplomáticas que informaron ayer del hallazgo consideran que no basta para sacar conclusiones, pero suscita temores que requieren de una aclaración. "Fue un componente radiactivo fabricado por el hombre, no natural. Pero no hay signos de que hubiera combustible nuclear allí", precisó un diplomático.

Por otro lado, el Ejército de Estados Unidos ha llevado a cabo una docena de ataques secretos contra Al Qaeda y otros grupos en Siria, Pakistán y otros países, gracias a una autorización firmada por el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en la primavera de 2004 con el visto bueno del presidente George W. Bush, según informó ayer The New York Times.

Estas operaciones, tradicionalmente realizadas por las fuerzas especiales, fueron realizadas en ocasiones con la colaboración de la CIA, como una incursión en Siria el 26 de octubre pasado. Esta orden secreta dio permiso a los militares para atacar la red terrorista de Al Qaeda en cualquier lugar del mundo y un mandato para llevar a cabo operaciones en países con los que EE UU no está en guerra.

En 2006, por ejemplo, un equipo de las fuerzas especiales lanzó una operación en un recinto sospechoso en la región de Bajaur, en Pakistán, según informó un antiguo alto cargo de la CIA. La misión pudo seguirse en directo desde Virginia (EE UU) gracias a que las imágenes fueron recogidas por un avión espía.

Se calcula que se han realizado una docena de operaciones, pero otras tantas han tenido que ser canceladas, porque se trataba de misiones demasiado arriesgadas, porque los objetivos no estaban claros o porque podrían haber causado problemas diplomáticos.

Una misión para capturar a Ayman al Zawahiri, número dos de Al Qaeda, en Pakistán en 2005, fue cancelada en el último minuto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_