_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 13/06/2024

Hamás asegura que los cambios que ha pedido al plan de paz “no son significativos” | Israel intensifica su ofensiva en el lado occidental de Rafah y causa decenas de muertos | Los líderes del G-7 apoyan la propuesta de EE UU para un alto el fuego en Gaza

Familiares de una víctima de los ataques israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat (Gaza) lloran en Deir Al Balah, el miércoles.
Familiares de una víctima de los ataques israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat (Gaza) lloran en Deir Al Balah, el miércoles.Ashraf Amra (Anadolu/ Getty Images)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Los cambios que Hamás solicitó para la propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Estados Unidos “no son significativos”, según un alto mando de Hamás. Estos cambios incluyen la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja y que se permita la libre circulación de personas y bienes en el enclave. La milicia pide también la liberación de 100 palestinos reclusos en cárceles israelíes con condenas largas. El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que la milicia había pedido “numerosos cambios” en su respuesta al plan de paz y que algunos de ellos son inviables. “Si Hamás continúa diciendo no, quedará claro que han decidido continuar la guerra en Gaza”, advirtió Blinken.

Por otro lado, el ejército israelí intensificó la madrugada de este jueves sus ataques contra el lado occidental de la ciudad de Rafah, así como el área central del campamento de refugiados de Nuseirat, causando decenas de muertos y heridos, según fuentes palestinas. Aviones de combate Apache, tanques y barcos dispararon anoche contra “edificios residenciales ocupados”, de acuerdo con la agencia palestina Wafa, en la zona occidental de la ciudad de Rafah, lo que según esta fuente causó decenas de civiles muertos y heridos. El ejército israelí indicó en un comunicado haber eliminado a más de diez milicianos en el centro de Gaza en el último día, “incluido un participante de la masacre del 7 de octubre”, así como haber destruido más de 45 “objetivos” en toda la Franja, incluidas estructuras militares, milicianos, lanzacohetes, túneles e infraestructura.

Además, los líderes del G-7 mostraron su apoyo a la propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza y expresaron su preocupación por la situación en la frontera entre Israel y el Líbano. Los líderes pidieron a Israel que se abstenga de una ofensiva a gran escala en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, “en consonancia con sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_