_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 12/06/2024

Blinken dice que Hamás ha pedido “numerosos cambios” para el acuerdo de alto el fuego, algunos de ellos inviables | Hamás niega haber incluido nuevas propuestas para el acuerdo de alto el fuego | La ONU concluye que “Israel y los grupos armados palestinos son responsables de crímenes de guerra” | Hezbolá lanza su mayor ataque contra Israel desde el inicio de la guerra tras el asesinato de uno de sus mandos

Una niña con malnutrición en el hospital de Al-Aqsa, en Gaza.
Una niña con malnutrición en el hospital de Al-Aqsa, en Gaza.Europa Press
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que Hamás ha pedido “numerosos cambios” en su respuesta a una propuesta de alto el fuego en Gaza y que algunos de ellos son inviables. Blinken explicó que algunas de las exigencias de Hamás van más allá de lo que el grupo había aceptado previamente en las conversaciones sobre un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza. “Si Hamás continúa diciendo no, quedará claro que han decidido continuar la guerra en Gaza”, advirtió. Por su parte, el funcionario de Hamás Osama Hamdan negó que el grupo islamista palestino haya presentado nuevas peticiones. Hamdan también dijo que Blinken forma “parte del problema, no de la solución” en el conflicto.

Además, la ONU concluyó que “las autoridades israelíes son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad por actos cometidos durante los ataques y operaciones militares en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. (...) Los grupos armados palestinos son responsables de crímenes de guerra cometidos en Israel”. Esta es la conclusión del informe publicado por la Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental e Israel, de la ONU, encargada de esclarecer las posibles violaciones de los derechos humanos en este conflicto. “Es imperativo que todos aquellos que han cometido delitos rindan cuentas”, afirmó Navi Pillay, presidenta de la Comisión de Investigación, en un comunicado de la ONU. “Israel debe detener inmediatamente sus operaciones militares y ataques en Gaza. (...) Hamás y los grupos armados palestinos deben cesar inmediatamente los ataques con cohetes y liberar a todos los rehenes. La toma de rehenes constituye un crimen de guerra”, pidió la jurista sudafricana.

Además, el Ejército israelí confirmó el lanzamiento de al menos 160 misiles y cohetes desde el Líbano hacia diferentes puntos del norte de Israel, incluida la región de Baja Galilea, donde las alarmas no han dejado de sonar durante toda la mañana. Hezbolá ha reivindicado el ataque en represalia por la muerte de uno de sus comandantes esta noche en un ataque israelí. Se trata de uno de los mayores ataques en número y alcance lanzados desde territorio libanés desde octubre, ya que por primera vez los proyectiles llegaron a la ciudad de Tiberias, a 65 kilómetros de la frontera, y otras localidades incluso más al sur.


Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_