_
_
_
_
Crítica:VINOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Albariño sabroso

Carlos Delgado

La uva albariño es una variedad tan notable y portentosa que, vinificada con habilidad y criada con sabiduría, puede dar a luz vinos que por sí mismos constituyen un acontecimiento. Sería un desperdicio asignarle un rol exclusivo de blanco joven. Y más en España, que no está sobrada de variedades blancas de gran calidad. Hay varias bodegas que elaboran albariños fermentados en barrica, aunque no siempre los resultados son los exigibles. Pero las posibilidades están ahí, como demuestra este Maior de Mendoza 3 crianzas, procedente de cepas con casi 30 años, de una misma parcela, en la ladera del monte Xiabre. El vino tiene una crianza sobre lías finas de nueve meses, cinco en depósitos de acero inoxidable, y otros cinco en botella, lo que justifica su pintoresco nombre.

MAIOR DE MENDOZA. 3 CRIANZAS, 2006

Maior de Mendoza. Rúa Xiabre, 58. Trabanca-Sardiñeira, Carril. 36600 (Vilagarcía de Arousa). Teléfono: 986 50 88 96. Tipo: blanco crianza, 13%. Cepas: Albariño. DO: Rías Baixas. Consumo preferente: medio plazo. Temperatura de servicio: 7º C. Precio: 17 euros. Puntuación: 8,9/10.

Lo ideal es catarlo in situ: una sala de cata abierta al público, con vistas a la ría de Arousa. Y es que Maior de Mendoza expresa su origen con nitidez y fuerza. Es vino de aroma complejo, lleno de mensajes sutiles que giran en torno a la fruta madura y soleada, carnosa y exótica, que ha conocido la caricia del mar, para aportar notas minerales, evocaciones de plantas aromáticas, y el recuerdo fino de las lías. Un paladar sabroso, armoniosamente integrado, una acidez incisiva y perfumada, rematan la faena con un elegante amargor.

Guía de Galicia en EL VIAJERO

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_