_
_
_
_

Privados y públicos

El banco de Euskadi se va a sumar a los otros seis de carácter público que ya funcionan en España, donde también existe uno privado. Es el caso de la empresa Vidacord, ubicado en el parque biotecnológico de Alcalá de Henares (Madrid). El coste para los progenitores de la utilización de este servicio ronda los 1.900 euros, lo que permite preservarlo durante 20 años.

En el caso de que la sanidad pública requiera sangre de alguno de estos cordones, el banco privado deberá entregarla y devolver el dinero a los progenitores que en su momento lo depositaron con la intención de emplearlo para curar enfermedades de algún miembro de su familia.

Guardar las células de cordón umbilical de un hijo por si éste las necesita en los próximos años en caso de desarrollar una patología es una apuesta de futuro. Si un niño desarrolla una enfermedad genética, sus células no servirán para tratarle y es ahí donde pueden ser de gran valor las células madre procedentes de la sangre de su cordón umbilical o del de un hermano. Si no la desarrolla, los padres habrán perdido el dinero que cuesta guardar el cordón, aunque, a buen seguro, lo preferirán así. Los especialistas apuntan, además, que es conveniente, estar preparados para los posibles avances en las terapias con células madre, de las que la sangre de cordón umbilical es una fuente vital.

El coste de utilizar un banco privado se acerca a los 1.900 euros

El caso más controvertido de conservación de las células madre fue el de la infanta Leonor de Borbón, enviadas por sus padres, el príncipe Felipe y doña Letizia a un banco de sangre de Tucson (Arizona, Estados Unidos). Los Príncipes de Asturias decidieron guardar la sangre del cordón umbilical de su hija en el momento del parto (octubre de 2005) y enviarla al extranjero (en aquel momento no existían bancos privados en España) para congelar las células madre adultas y poder usarlas en el tratamiento de posibles enfermedades futuras que pudiera padecer la niña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_