_
_
_
_

El PP quiere excluir el vino de la ley de drogas que promovió en 1996

Sanidade mantiene abierto el plazo de alegaciones a su anteproyecto de reforma

El portavoz parlamentario del Partido Popular, Manuel Ruiz Rivas, pidió ayer que se modifique la Ley de Drogas de Galicia de 1996 (aprobada por el PP cuando José Manuel Romay era el conselleiro de Sanidade) para excluir el vino de la lista de "sustancias que, administradas al organismo, estimulan, inhiben o perturban las funciones psíquicas, perjudican la salud y son susceptibles de generar dependencia".

Más información
Nuevos límites para el consumo

Ruiz Rivas considera que en estos tiempos "no se dan las condiciones" que hace doce años motivaron la inclusión de las bebidas alcohólicas (incluido el vino) en la ley destinada a regular el uso de drogas. En nuestros días, aseguró, lo más conveniente es dedicar al vino una regulación específica que tenga en cuenta su condición de alimento beneficioso para la salud y su importancia económica, cultural y social.

Siguiendo este mismo razonamiento, el portavoz del PP reclamó también la retirada del anteproyecto de Ley de Drogas elaborado por el actual Gobierno, que Sanidade está sometiendo a información pública y al que diferentes sectores, incluidos los consejos reguladores del vino, están presentando alegaciones. Ruiz Rivas se reunió ayer durante media hora con representantes del sector.

El anteproyecto mantiene la consideración de las bebidas alcohólicas como droga establecido por la ley impolsada por el PP en 1996 y extiende las limitaciones que se exigen a su publicidad, promoción y distribución.

La Consellería de Sanidade declinó ayer opinar acerca de las críticas al borrador precisamente porque se trata de un anteproyecto aún en fase de exposición pública y, por tanto, susceptible de ser modificado. En la misma línea, una portavoz de la Consellería de Medio Rural insistió en que las alegaciones de los viticultores serán estudiadas por el Gobierno y recordó que muchos de los artículos están en vigor desde el año 1996.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Vendimia en un viñedo del ayuntamiento orensano de Beade, en la denominación de O Ribeiro.
Vendimia en un viñedo del ayuntamiento orensano de Beade, en la denominación de O Ribeiro.ANXO IGLESIAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_