_
_
_
_

El metro de Málaga, más tarde y más caro

Los cambios del proyecto elevan un 113% el precio de la infraestructura, que no estará en 2009

Fernando J. Pérez

La lista de obras y grandes proyectos en Málaga entorpecidos por la falta de acuerdo político, -entre los que figuran actuaciones eternas como el plan del Puerto o el saneamiento integral- va camino de sumar un nuevo elemento. El metro, una de las infraestructuras más necesarias para mejorar la movilidad en la capital de la Costa del Sol, acarrea un retraso que impedirá casi con total seguridad que se pueda inaugurar en la fecha prevista de febrero de 2009. El hecho de que aún no se haya aprobado el proyecto constructivo de la línea 1, la que tiene en su cabecera las cocheras del suburbano, llevará la apertura de los dos primeras líneas más allá de 2010, y eso si no surgen contratiempos.

Más información
Varias opciones en estudio para un futuro tranvía en Málaga
Un avance lento, pero sin traumas

Los cambios que las empresas concesionarias del diseño, la ejecución y la explotación comercial del metro han añadido al proyecto, han elevado el precio total de la infraestructura a 760 millones de euros, un 113% más del importe de adjudicación por el que se contrató la obra, 342 millones. A este precio hay que añadir los 32,4 millones de euros que costarán los 14 trenes que circularán en el futuro metro malagueño.

La Junta de Andalucía pretende asumir a través de los presupuestos todas las obras que superen el importe pactado inicialmente con el consorcio de empresas liderado por FCC y en el que figuran Sando, Vera, Comsa, Azvi y Cajamar. Esta unión temporal de empresas no está muy conforme con esta solución, que previsiblemente se negociará durante la presente semana.

Antes de dar el visto bueno de la línea 1, que depende todavía de las negociaciones entre la Junta y los adjudicatarios, las empresas constructoras deberán presentar al Ayuntamiento de Málaga un plan de desvíos de tráfico. La aprobación de este documento ya supuso un notable retraso en la línea 2.

Trabajadores en las obras de la línea 2 del metro de Málaga.
Trabajadores en las obras de la línea 2 del metro de Málaga.JULIÁN ROJASJ. R.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_