_
_
_
_

La sanidad catalana implantó lentes defectuosas en 20 pacientes con cataratas

El Instituto Catalán de la Salud (ICS) se ha visto obligado a repetir decenas de operaciones de cataratas tras detectar una partida de lentes defectuosas que fueron implantadas a pacientes operados en la red de hospitales públicos de Cataluña hace seis años. Por el momento, se han confirmado una veintena de casos en el Hospital Josep Trueta de Girona, tres en el Hospital de la Vall d'Hebron y otros tres en el Hospital de Viladecans, en Barcelona.

Las lentes intraoculares son del modelo H60M/SN y formaban parte de una partida defectuosa servida por los laboratorios Bausch&Lomb a diferentes centros hospitalarios. La implantación de estas lentes en los enfermos de cataratas, generalmente personas de edad avanzada, les ha provocado problemas de opacidad e incluso pérdida de visión. La repetición de la operación quirúrgica para solucionar el problema también comporta riesgos, como hemorragias, infecciones, desprendimiento de retina o la posibilidad de no recuperar la visión de forma definitiva.

El ICS conocía el problema desde 2001 a través de los propios laboratorios, que retiraron el modelo de lentilla del mercado. Sin embargo, optaron por informar de forma "individual" a cada paciente a medida que les hacían "revisiones", en lugar de emitir un comunicado, para evitar "alarmismo", según explicó la doctora Montserrat Figuerola, directora adjunta de Asuntos Asistenciales del ICS. "Hoy en día quizás habríamos informado de manera global", reconoció.

Las lentes intraoculares defectuosas han provocado opacidad y pérdida de visión a numerosos pacientes. Es el caso de un afectado, un vecino de Blanes (Girona) de 76 años, que ha perdido casi toda la visión del ojo intervenido y que ha presentado una reclamación al ICS al considerar que le deberían haber avisado del problema antes de perder la visión.

Contabilizando los casos

El Departamento de Salud está contabilizando los casos de los pacientes afectados en los hospitales del ICS y en los centros concertados. Según fuentes del Hospital Trueta, la mayoría de pacientes ya han sido operados de nuevo y el resto serán intervenidos cuando el estado de sus ojos lo permita. Las intervenciones para corregir los problemas derivados de las lentillas defectuosas han sido asumidas por los hospitales donde se había realizado la primera operación.

En un primer momento, Bausch&Lomb había llegado a un acuerdo con la clínica Barraquer de Barcelona para operar por segunda vez, ante el alto riesgo que comporta. Sin embargo, no hubo acuerdo entre laboratorios y clínica y las intervenciones derivaron hacia los centros públicos. Las operaciones de cataratas son una de las intervenciones con garantía de tiempo máximo de espera más solicitadas. En el primer semestre de este año se han realizado 27.967 en hospitales de la red pública de Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_