_
_
_
_

Participación baja entre los emigrantes que viven en España

Más de 90.000 ecuatorianos residentes en España estaban convocados también a las urnas, aunque la participación fue baja debido en parte a la falta de información de los votantes. A media tarde, el embajador de Ecuador, Nicolás Issa, auguraba que la cifra de participación en España estaría en torno al 35%. Las estimaciones de las asociaciones de ecuatorianos coincidían. De confirmarse, la afluencia a las urnas quedaría muy por debajo del 67% registrado en las elecciones presidenciales del pasado noviembre.

Las razones de esta baja participación pueden ser varias, según el embajador, quien citó que se trata de unos comicios diferentes y que es la primera vez que se vota en el exterior por "candidatos pluripersonales". Las papeletas, del tamaño de un pliego de periódico, incluían más de 600 fotografías de los aspirantes de las 26 listas presentadas. Issa recordó que, a diferencia de lo que ocurre en Ecuador, en el exterior no es obligatorio votar y, en consecuencia, no hay sanciones de ningún tipo para quienes no lo hagan.

Más información
Correa dirige a Ecuador hacia el "socialismo del siglo XXI" de inspiración chavista

"Tal vez faltó un poco de difusión", opinó el embajador, que recordó que los candidatos han hecho la publicidad que han querido. El diplomático compareció ante la prensa en Madrid, en el centro de votación instalado en el Palacio Vistalegre, donde estaban convocados a las urnas los algo más de 33.000 ecuatorianos registrados en Madrid, que incluyen también a los residentes en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja. Madrid acogió ayer el grueso de los votantes. Le siguen Murcia, con 30.195; Barcelona, con 17.475, y Valencia, con 11.305.

"Estamos muy lejos y no sabemos ni dónde andamos con los candidatos. No los conozco; cómo voy a darles mi voto", aseguraba en Vistalegre Julia Paulina, que declaró haber votado nulo, al igual que el resto de su familia. Víctor Hugo García lo tenía más claro. Tras siete años en España, se informó de los distintos programas gracias a la prensa latinoamericana. "Espero que la nueva Constitución ayude a que no tengamos nunca más políticos ladrones", dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_