_
_
_
_
Un año de la 'operación Malaya'

El juez Torres mantiene en prisión a cuatro personas clave

Juana Viúdez

La mayor operación contra la corrupción municipal ha acarreado hasta la fecha la detención de 94 personas y el envío a prisión de casi una treintena, aunque prácticamente todos han eludido las rejas mediante fianzas. A cuatro días del primer aniversario de la operación Malaya, el juez Miguel Ángel Torres mantiene en prisión a cuatro personas clave: Juan Antonio Roca, el supuesto cerebro de la trama; Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella; y los abogados Manuel Sánchez Zubizarreta y Juan Hermann Hoffman, acusados de diseñar la estructura societaria para ocultar fondos de origen ilícito.

La vida en prisión de los detenidos acarreó, desde el primer día, un gran interés y acercó al gran público el funcionamiento de la prisión de Alhaurín de la Torre. La expectación, y las constantes ofertas de televisiones por imágenes de Muñoz y Roca en la cárcel, obligaron su traslado a los centros penitenciarios de Jaén y Granada respectivamente el pasado octubre. Se llegaron a emitir imágenes grabadas en el interior del centro -aunque eran otros presos los que aparecían- y la dirección general de Instituciones Penitenciarias sancionó a tres internos.

Más información
Un patrimonio en constante evolución

Ángel Herbella, por aquel entonces, director de la prisión, calificó de "absolutamente normal" el comportamiento de Roca. Pasaba gran parte de su tiempo en la biblioteca y había pedido novelas y periódicos. Solía hablar con otros presos, a los que resolvía dudas e invitaba a café y tabaco, aunque esto no quería decir, a juicio de Herbella, que tuviera guardaespaldas. El día que le trasladaron a la prisión de Albolote, le intervinieron cuatro cuadernos con datos de funcionarios e internos, referencias a las dependencias e instalaciones del centro y croquis de la propia prisión.

De otros presos, como Marisol Yagüe e Isabel García Marcos, ambas en libertad, se supo que compartieron celda y que afrontaron la tesitura de forma muy diferente. La ex alcaldesa lloraba e iba a la capilla a rezar y su mano derecha se mostraba "decidida y guerrera". Monserrat Corulla, presunta testaferro de Roca, mostraba una gran fortaleza y Victoriano Rodríguez, el ex concejal de Transportes de 78 años, hizo todo lo posible por pasar desapercibido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_