_
_
_
_

La ABAO reúne en 'ViveVerdi' varias reflexiones sobre la obra del compositor

El País

La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) ha reunido en el libro ViveVerdi una serie de artículos sobre la obra y la actualidad de las composiciones operísticas de Giuseppe Verdi (1813-1901). La publicación forma parte de las actividades complementarias del proyecto Tutto Verdi, que ofrecerá en la capital vizcaína la totalidad de la producción del compositor italiano a lo largo de 15 temporadas. Entre otras iniciativas, la ABAO ha editado un disco, titulado también ViveVerdi, con una selección de fragmentos de sus obras.

ViveVerdi se abre con el estudio Actualidad sobre Verdi, en el que el director del Instituto de Estudios Verdianos de Parma, Pierluigi Petrobelli, escribe sobre la evolución histórica en la forma de disfrutar de la música del compositor de Rigoletto. La segunda parte del volumen está dedicada a la historia de la relación entre las obras de Verdi y los festivales de la ABAO. El crítico musical Santiago Salaverri es el autor del artículo Verdi, un nombre para todas las estaciones, en el que recoge los aspectos más destacados de los títulos del compositor y las voces que los han interpretado en Bilbao.

El libro reserva dos capítulos a la ópera Rigoletto. El director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Javier Viar, analiza en A cuenta de Zamacois y Rigoletto el cuadro Bufones jugando a bolos, de Eduardo Zamacois, en el que se inspiró Emilio Sagi para crear el vestuario de la ópera en el último montaje de esta obra en la ABAO. Petrobelli, por otra parte, aborda Rigoletto en el capítulo El drama a través de la música.

La última parte de la publicación recoge fichas individualizadas de todas las óperas completas de Verdi, recogidas con el objetivo de convertirse en un texto de consulta para los aficionados. Su autor ha sido el crítico musical Fernando Fraga. En el artículo Las óperas de Verdi figura la cronología de la obra del compositor de La Traviata, señalando además de los datos referentes al estreno, una sipnosis del argumento y un breve comentario de cada obra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_