_
_
_
_

Un concurso cuestionado por los retrasos y las rectificaciones

Oriol Güell

La compra de los equipos informáticos de los nuevos hospitales ha sido un proceso largo, complejo y que ha dejado algunas víctimas por el camino. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el 21 de septiembre de 2005 la convocatoria del concurso público, cuyas plicas se abrieron dos meses después. HP y Siemens se posicionaron desde el primer momento como las dos grandes aspirantes a adjudicarse el contrato, con ofertas "de altísimo nivel técnico y casi iguales económicamente", según fuentes del Gobierno regional. En un contrato de 44,6 millones, la diferencia entre las ofertas de ambas no superab los 500 euros.

La adjudicación del concurso, prevista para principios de este año, empezó a sufrir retrasos, de los que la Consejería de Sanidad no ha ofrecido hasta el momento ninguna explicación. Finalmente, el BOCM publicó la adjudicación favorable a Siemenes en julio.

Este retraso tuvo un claro perjudicado: HP. La empresa, cuya oferta había sido la mejor valorada por la Mesa de Contratación, fue finalmente excluida porque el 27 de abril le había caducado un documento -la Clasificación como contratista de servicios, expedido por el Ministerio de Economía y Hacienda-. La Mesa de Contratación rectificó entonces y valoró como mejor oferta la de Siemens, en una decisión que ha dado pie al recurso de HP ante los tribunales. La empresa considera que han sido los retrasos de Sanidad en la adjudicación los que llevaron al defecto de forma que le ha costado la exclusión.

Oscar Moterrubio, diputado regional del PSOE que supervisa los contratos de la administración regional, considera que la exclusión de HP es "contraria a la ley". "HP tenía los papeles en regla al iniciar el concurso y no puede ser castigada por los retrasos en los que ha incurrido la propia Consejería de Sanidad al tramitar el proceso", afirma.

HP denunció el caso ante el Tribunal Superior de Justicia, que lo ha admitido a trámite en vía contencioso-administrativa. La empresa también solicitó la suspensión cautelar de la adjudicación, que ha sido desestimada por el tribunal. HP ha recurrido ahora esta desestimación porque considera que "la vía contencioso-administrativa puede tardar dos o tres años en resolverse". "Entonces los hospitales ya estarán abiertos y la adjudicación será irreversible", subrayan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Oriol Güell
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_