_
_
_
_
Entrevista:CÉSAR PELLI

"Lo ideal es hacer una torre simple y elegante"

El arquitecto César Pelli (Tucumán, Argentina, 1926), del estudio Pelli Clarke, en Estados Unidos, plantea edificar una torre "delgada y angosta" de 178 metros de altura, construida sobre una planta elíptica, cuyo techo estará hecho con paneles fotovoltaicos y cuyas paredes de cristal estarán protegidas por celosías de madera reciclada. Según Pelli, autor de las torres Petronas en Malasia, la elipsis de la planta hará que la torre "tenga una gracia especial".

"La única manera es hacer una torre muy simple y elegante", afirma el arquitecto, quien asegura que el edificio es además "sencillo de construir en relación con el coste". La zona de oficinas llega hasta los 150 metros. Más arriba, Pelli plantea dejar un espacio abierto al público cubierto por un parasol. "Es importante la protección de la luz del sol. Por eso, hemos planeado parasoles verticales en las caras este y oeste y horizontales en la cara sur. Es un proyecto preocupado por la sostenibilidad", explica.

César Pelli pretende que el resultado de su obra sea "muy sevillano": "En la planta baja habrá una calle con negocios, naranjos y toldos que se extenderán en verano", explica. Sobre los edificios de las tiendas habría, además, un jardín y bajo toda la superficie se construiría un aparcamiento para 3.000 vehículos. "Hay muchas plazas para la gente que venga de fuera", concluye.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_