_
_
_
_

La Pasarela Cibeles descarta a cinco modelos por su excesiva delgadez

Maniquíes de fama internacional renuncian a desfilar en Madrid para no pasar por la báscula

Luis Doncel

La decisión de la Comunidad de Madrid de impedir que las modelos excesivamente delgadas desfilen en la Pasarela Cibeles se ha cobrado sus primeras víctimas. Cinco maniquíes fueron ayer rechazadas por no alcanzar un índice de masa corporal de 18, el baremo establecido para determinar cuándo una figura esbelta se convierte en una imagen enfermiza. Las candidatas que se quedaron fuera tenían un índice (el peso en kilos dividido por la altura en metros al cuadrado) entre 16 y 17. "De las 68 niñas que se han pesado, sólo cinco no cumplían los requisitos", dijo satisfecha Cuca Solana, directora de Cibeles.

La Feria de Milán se planteó una medida parecida a la española. La idea no prosperó
Varias agencias intentaron coordinarse para boicotear el certamen
Más información
La pasarela de Londres recibe presiones para seguir el ejemplo de Madrid

Varias agencias de modelos se coordinaron a mediados de esta semana para plantar cara conjuntamente a la iniciativa de pesar a sus representadas. Intentaban impedir que las restricciones impuestas por la Comunidad de Madrid les hiciera perder peso en el mercado internacional. El boicot en ciernes no prosperó y finalmente han presentado maniquíes para la pasarela madrileña. Destaca, eso sí, la ausencia de nombres con una carrera internacional, como Eugenia Silva y Marta Español. Ellas se negaron a subirse a la báscula. Una que sí mostrará las prendas de los diseñadores es Bimba Bosé.

Cuca Solana defendió que los requisitos fijados para que no desfilen modelos escuálidas se extiendan a otros países. Según la directora de Cibeles, es la primera vez que una pasarela internacional exige a las maniquíes tener una imagen saludable. También dijo que ha recibido durante estos días numerosos correos electrónicos de otros países y de medios de comunicación a favor de la medida. "Lo ideal sería que se contagien otras pasarelas", opinó.

Éste no es el primer intento de impedir que las modelos paseen un look anoréxico. La Pasarela Barcelona hizo una criba el año pasado para evitar las imágenes de mujeres escuálidas desfilando. Y hace unos años que la Feria de Milán, que alberga la Semana de la Moda de la ciudad y su pasarela, ensayó un tímido intento en este sentido. La presión de las poderosas firmas comerciales que sostienen el evento impidió que prosperara la iniciativa.

Fernando Merino, de la agencia de modelos Group, considera que este asunto "se ha salido del tiesto". "En el mundo de la moda no vendemos la imagen de enfermedad; una mujer insana no puede aguantar el desgaste físico que acarrea la profesión de modelo", asegura.

Durante la mañana de ayer, todas las modelos fueron medidas y pesadas acompañadas por un representante y un equipo de endocrinos. Más tarde, los diseñadores seleccionaron a las chicas que pasarán sus creaciones. Según Solana, hasta que no concluya este proceso no se puede saber el número de jóvenes que participarán ni sus nombres.

Los médicos Susana Moreneo, de la Asociación Española de Dietética y Nutrición, y Basilio Moreno, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, rehusaron dar los nombres de las rechazadas, aunque sí comentaron la escasa masa corporal de una de ellas, del 16. También destacaron que las modelos que van a desfilar presentan un aspecto físico saludable. "Aunque delgadas, su masa corporal oscila entre el 18 y el 20,1", aseguraron.

Cuca Solana dijo que no sabía qué modelos no han querido participar en Cibeles: "Nosotros hemos pedido a las agencias chicas que se ajusten a nuestros planteamientos: altas, delgadas y guapas, en torno a un índice de masa corporal de 18. Han venido 49".

A estas modelos se añaden las que proponen los diseñadores, lo que eleva su número a 68. De éstas, 24 son extranjeras, 34 desarrollan su trabajo en el circuito internacional y 33 ya han desfilado en Cibeles en ediciones anteriores.

El límite de un 18 de masa corporal lo estableció la Comunidad de Madrid junto con las principales agencias de modelos, la Asociación de Creadores de Moda y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Según la Organización Mundial de la Salud, una persona con un índice inferior a 18 existe es delgada, mientras que los parámetros de normalidad se sitúan entre el 18,5 y el 24,9. A partir de un 25, considera que una persona sufre sobrepeso; y si tiene más de 30, es obesa.

La 44 edición de Cibeles comienza mañana. Participarán 31 diseñadores en 27 desfiles, programados en una gran carpa montada en el madrileño parque del Retiro. Las tres primeras jornadas estarán dedicadas íntegramente a los diseñadores pertenecientes a la Asociación de Creadores de Moda de España.

Desfile en la Pasarela Cibeles en 2003.
Desfile en la Pasarela Cibeles en 2003.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Doncel
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_