_
_
_
_

Sanidad mantiene la prohibición de consumir agua del grifo en la residencia de Derio

El Departamento de Sanidad mantiene la prohibición de consumir agua del grifo, tanto para beber como para el aseo personal, en la residencia de ancianos de Derio donde el pasado 11 de agosto se intoxicaron siete residentes y una auxiliar que trabaja allí tras ingerir un vaso de agua del grifo. Como primera medida de prevención, Sanidad prohibió el consumo del agua del grifo y permitió su uso únicamente para la limpieza de superficies y de los aseos.

Por ahora, todos los análisis y las muestras realizadas por el departamento no han aportado ningún dato clarificador sobre las causas de la intoxicación. Mientras prosiguen los exámenes, Sanidad ha optado, de común acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad vizcaína, ya que se trata de una residencia municipal, por mantener la prohibición hasta que no se garantice que se han solucionado todos los problemas. Las únicas conclusiones que hay hasta la fecha es que la red general del municipio no ha resultado implicada y que lo ocurrido en la residencia es un episodio puntual.

La intoxicación se produjo en la tarde del pasado día 11, cuando los auxiliares del centro ofrecieron a los ancianos residentes, aproximadamente 30, un vaso de agua para evitar la deshidratación. Después de que siete de ellos se quejasen de una sensación de quemazón en la boca y vómitos, una de las auxiliares tomó un sorbo de agua de la jarra y se quejó al momento de los mismos síntomas.

Parámetros adecuados

En un primer momento, los análisis realizados tanto en el lavavajillas del centro como en el sistema de suministro de agua indicaron que los restos de detergente depositados en la jarra utilizada pudieron ser el origen del problema. Incluso el alcalde de la localidad, el peneuvista Lander Aiarza, apuntó a que el "mal aclarado" de dicho recipiente era la causa más probable del incidente, después de que los técnicos descartasen durante sus análisis que el agua distribuida por la red de suministro se encontrase en malas condiciones.

Sin embargo, el informe que difundió ayer Sanidad no menciona la circunstancia del detergente y se limita a constatar que las muestras de agua recogidas en la red el mismo día que se produjo la intoxicación y durante varias jornadas después revelan que todos los parámetros de calidad del agua se encuentran dentro de los límites establecidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Como medida preventiva, los especialistas de Sanidad revisarán la válvula antirretorno del lavavajillas y la sustituirán en caso de que sea necesario. Además, realizarán un estudio de toda la red de agua, entradas de agua caliente y fría, distribución, aislamiento fría-caliente y las conexiones a la red. Los técnicos del Ayuntamiento de Derio reforzarán el trabajo de los especialistas del departamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_