_
_
_
_
Incendios en Galicia

400 voluntarios se incorporan a la lucha contra el fuego

Los que tienen experiencia participan en la extinción, el resto se dedica a la intendencia

Xosé Hermida

La Vicepresidencia de la Xunta anunció ayer la incorporación a la lucha contra los incendios que asuelan Galicia de los primeros 400 voluntarios. Forman parte del total de 2.300 que ya han llamado para registrarse a la línea de teléfono abierta por el Gobierno gallego. Sólo los que tengan experiencia profesional, como es el caso de algunos grupos de bomberos, participan directamente en labores de extinción.

La mayor parte de los voluntarios colabora en tareas logísticas para avituallamiento de las cuadrillas y otros se suman a las patrullas de vigilancia en los bosques. La labor de otros voluntarios queda para más adelante, cuando remita la oleada y puedan iniciarse los trabajos de recuperación de los bosques.

Más información
Ancianas de armas tomar
Noche de pánico en Ourense
Holanda ofrece ayuda a España en las tareas de extinción

Entre los que han llamado al teléfono que ha facilitado la Xunta (900 400 800) hay agrupaciones como la de Bomberos Sin Fronteras de Málaga, los profesionales de la lucha contra el fuego del aeropuerto de Barajas y otra dotación de Extremadura Todos ellos ya se han incorporado a la faena. De los que no están cualificados para luchar contra las llamas, hay otros 100 dedicados a labores logísticas y 200 más que integran las patrullas de vigilancia bajo la supervisión de técnicos de la Consejería de Medio Rural de la Xunta.

"En tres días hemos registrado a 2.300 personas y las peticiones son incesantes", afirmó un portavoz de la Vicepresidencia del Gobierno gallego, que gestiona en el Ejecutivo las competencias de Bienestar y Servicios Sociales. En un comunicado, la Xunta reclamó un poco de paciencia "a toda la gente que está llamando y que no puede contactar con las operadoras".

"Agradecemos el gesto de solidaridad y pedimos disculpas e insistencia a los que aún no han podido contactar", agregó la nota de la Vicepresidencia. Al mismo tiempo, el documento también solicitó que dejen de llamar al teléfono "aquellos que lo están haciendo con la clara intención de colapsarlo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_