_
_
_
_

Metges de Catalunya y el sindicato de enfermería Satse rechazan el convenio del Instituto Catalán de la Salud

Los sindicatos corporativos Metges de Catalunya y el de enfermería Satse han rechazado suscribir el nuevo convenio del Instituto Catalán de la Salud (ICS), el organismo que gestiona la red sanitaria de titularidad autonómica. Sin embargo, el nuevo convenio saldrá adelante, ya que cuenta con el apoyo del resto de centrales sindicales: CATAC, UGT y CC OO.

Según explicó ayer el director gerente del ICS, Raimon Belenes, el nuevo convenio equipara las condiciones laborales de los médicos de la red de titularidad autonómica -que tradicionalmente han cobrado más- con los de la red concertada. El nuevo acuerdo implicará un coste adicional anual de 112 millones anuales.

Metges de Catalunya lamenta que el nuevo convenio colectivo no refleje los acuerdos que alcanzó en primavera con Salud y que permitieron desconvocar los siete días de huelga que en menos de un mes convocó en la red sanitaria pública y concertada. El secretario general de Metges de Catalunya, Patricio Martínez, aseguró que el nuevo convenio colectivo se ha hecho "con prisas", ya que se han redactado "en un mes". "Había tiempo para aprobarlo hasta el 31 de diciembre", aseguró. En este sentido, la convocatoria de elecciones anticipadas coincide con la "rapidez" con que, según el sindicato, se ha redactado el nuevo convenio.

Por otra parte, ayer se constituyó el Consejo de la Profesión Médica de Cataluña, la creación del cual fue uno de los puntos que hicieron posible la desconvocatoria de la huelga de facultativos la pasada primavera. El nuevo órgano se ha marcado como objetivo elaborar un estudio que comparará la retribución de los médicos de Cataluña y la del resto de España, y analizará las diferencias entre hombres y mujeres.

También elaborará dos informes más: uno sobre los recursos que necesita el sistema sanitario a corto y medio plazo, y otro para detectar por qué diferentes encuestas ponen de manifiesto un alto grado de insatisfacción laboral entre los facultativos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_