_
_
_
_

'Scary movie 4' recauda en un fin de semana, tras el plante de los exhibidores, la mitad que 'Scary movie 3'

En su primer fin de semana en las pantallas españolas, la película estadounidense

Scary movie 4 ha recaudado la mitad que la anterior, Scary movie 3. Los cuatro grandes grupos de exhibición de cine en España se negaron el pasado viernes a estrenar la película dirigida por David Zucker ante las condiciones impuestas por su distribuidora, Buena Vista (filial del Grupo Disney), que exigía percibir más del 50% de la recaudación. Estas empresas explotan 1.200 salas en todo el país, lo que representa el 45% del total.

Scary movie 3 se estrenó en 2004 con 418 copias, recaudó en el primer fin de semana 3.083.975 euros y tuvo 617.425 espectadores. Scary movie 4 -estrenada con 400 copias- ha recaudado 1.460.000 euros y ha tenido 269.000 espectadores.

Los grupos que se han negado a exhibir la cinta son Yelmo Cineplex, Cinesa, Ábaco y Cinebox. Según informó la semana pasada el diario Cinco Días, estas empresas han señalado que Buena Vista pide el 60% de la recaudación de la primera semana; a partir de ahí, cada semana cobrará un 5% hasta un mínimo del 40% de lo ingresado por taquilla.

La Federación de Cines de España (Fece) señaló que estas condiciones infringen la sentencia dictada el pasado mayo por el Tribunal de Defensa de la Competencia, en la que se califican de abusivas las exigencias de las grandes majors estadounidenses.

El director del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), Fernando Lara, señaló ayer, durante su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso, que el ministerio no puede interferir en el conflicto entre los exhibidores y las grandes multinacionales de la distribución, debido a los altos porcentajes que éstas les cobran a los empresarios de cine, por "carecer de competencias, al tratarse de un asunto de negocios privado que no afecta al bien común". Por otro lado, Lara afirmó que el cine español "goza de una salud que probablemente no sea tan óptima como desearíamos, pero es positiva en sentido global", y reveló que España es el segundo país europeo en volumen de producción, detrás de Francia, y que las ventas al exterior, entre 2001 y 2005, han aumentado en un 50%.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_