_
_
_
_

Rodríguez de Castro se declara insolvente y niega anomalías en los contratos con Rilco

El ex delegado de la Zona Franca de Cádiz asegura tener el apoyo de Teófila Martínez

Cinco años después de presentar su dimisión, el ex delegado de la Zona Franca de Cádiz, Manuel Rodríguez de Castro, compareció ayer ante el juez Luis de Diego Alegre por la querella presentada por los abogados del Estado sobre las irregularidades encontradas en el contrato millonario para crear la sociedad informática Rilco. En sus primeras palabras tras este largo silencio, Rodríguez de Castro defendió la legalidad de esta operación, se definió como "un niño bueno" y aseguró contar con el apoyo del PP, incluido el de su "amiga" Teófila Martínez.

Más información
El 'amigo' de Teo regresa a Cádiz

Rodríguez de Castro acudió ayer a los juzgados para presentar un poder con el que ratificaba su personación en las diligencias abiertas por la querella presentada por los abogados del Estado. El juez aprovechó esta presencia para tomarle declaración en este caso en el que el ex delegado de la Zona Franca (PP) aparece como presunto autor de varios delitos, entre ellos, apropiación indebida, malversación de fondos públicos, fraude o prevaricación. Está acusado de adjudicar irregularmente a la empresa Miami Free Zone Management Services Corporation, propiedad de Germán y Camila Leiva, un contrato de 4'2 millones de euros para crear un portal de comercio electrónico, Rilco, que no llegó a funcionar.

Rodríguez de Castro rechazó en su declaración ante el juez las irregularidades denunciadas por los abogados del Estado, aunque se negó a contestar a las preguntas de estos letrados. Según dijo, es "impresentable e indecente que quien me asesoró durante mi gestión ejerza ahora de acusación contra mí". Su abogado dijo que la actuación de la abogacía del Estado es "sancionable y puede llevar a alguna irregularidad".

Según fuentes del caso, a preguntas de la acusación, el ex delegado se declaró insolvente y negó poseer bienes ni en España ni en Panamá, su actual residencia. Aseguró no recordar si tiene cuentas en Estados Unidos. Rodríguez de Castro confirmó ante el juez que con los empresarios Leiva llegó a crear una sociedad conjunta, Valtec, dedicada, según explicó, a importar aceite de oliva.

Con todo, negó, tal y como afirmaron los Leiva en su declaración, que esa sociedad se constituyera días antes de que el propio Rodríguez de Castro les adjudicara el contrato de Rilco. Según la versión del ex delegado, el nacimiento de Valtec fue posterior al nacimiento de esa sociedad. "La cuestión no es confirmar cuándo tengo relaciones con una persona sino si ése es un asunto por el que el juez tenga que tomar una decisión. Yo me he portado como un niño bueno desde el principio. Y, además, he hecho un magnífico trabajo", aseguró minutos después ante los periodistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Expectación

La presencia de Rodríguez de Castro había generado una gran expectación por la que iba a ser su primera comparecencia pública después de que el 19 de febrero de 2001 presentara su dimisión, acuciado por las denuncias de irregularidades y escándalos en el recinto fiscal gaditano. A la salida del juzgado, el ex delegado aceptó responder a las preguntas de la prensa durante casi 20 minutos. Entre sus revelaciones, aseguró sentirse apoyado por el Partido Popular y, particularmente, por la alcaldesa de Cádiz y presidenta del Consorcio de la Zona Franca, Teófila Martínez.

Rodríguez de Castro comparó la importancia del portal Rilco con la del segundo puente sobre la Bahía de Cádiz, una infraestructura que se llamará el Puente de la Pepa, pero que el ex delegado rebautizó como Puente de la Teo. "Debería llamarse así, aunque claro, yo tengo simpatías por la alcaldesa (...) No he hablado con ella durante este tiempo. Es innecesario porque hay amistades que no necesitan de conversaciones para mantenerse", aseguró. El PSOE de Cádiz se apresuró ayer en pedir explicaciones a la primera edil gaditana para que aclare estas "buenas relaciones" con Rodríguez de Castro. El apoyo del PP que el ex delegado defiende tener contrasta con las declaraciones de dirigentes de este partido, entre ellos, la propia Martínez, que, a pesar del apoyo inicial que le brindaron, en los dos últimos años han condenado la gestión del ex alto cargo y le han exigido que restituya el daño causado.

Manuel Rodríguez de Castro fue delegado del recinto fiscal gaditano entre 1996 y 2001. Ahora se dedica a asesorar compañías "para que les vaya bien, como le fue a la Zona Franca mientras yo estuve allí". El recinto fiscal reveló ayer que las cuentas de 2005 son las primeras, después de dos años de pérdidas a causa de Rilco y Quality Food, que arrojan beneficios. En concreto 1'4 millones de euros.

M. Rodríguez de Castro (derecha), y su abogado, J. A. Bosch, ayer, a la salida del juzgado de Cádiz.
M. Rodríguez de Castro (derecha), y su abogado, J. A. Bosch, ayer, a la salida del juzgado de Cádiz.ROMÁN RÍOS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_