_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Travesía del Guadalquivir

Serranito hizo su recorrido a través del río Guadalquivir, desde el nacimiento del mismo en la sierra de Cazorla hasta su desembocadura en Sanlúcar. Un recorrido lleno de hermosa música, pues esta obra es una de las grandes del guitarrista. La taranta, los tangos, la soleá suenan de maravilla en esta difícil composición. La música de Serranito siempre es compleja. Un arte enriquecedor, ya que cada composición suya suena con una armonía y un compás envidiables.

Otra cosa que se aprecia en su toque es el amor que siente por la música clásica. El toque por soleá, es un ejemplo, lo bordó literalmente, tocándolo con inspiración y sensibilidad. Un toque de muchos quilates, como todo lo que hace este veterano que históricamente se encuentra, junto a los guitarristas Manolo Sanlúcar y Paco de Lucía, en la inflexión que sufrió la guitarra flamenca hace tres o cuatro décadas hacia su estatus actual.

VIII Festival Tío Luis el de la Juliana

Guitarra en concierto: Serranito. Con Moisés Sánchez (piano), Julián Vaquero (guitarra, bajo), Víctor Barrios (percusión) y Rafael Morales (guitarra). C. M. Isabel de España. Madrid, 25 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_