_
_
_
_

Irán donará 41 millones al Gobierno palestino

Ángeles Espinosa

Irán anunció ayer una ayuda económica de 50 millones de dólares (unos 41 millones de euros) al Gobierno palestino para compensarle por la pérdida de fondos occidentales. Desde la llegada al poder de Hamás, la Autoridad Palestina afronta una situación financiera muy difícil debido a la suspensión de las ayudas directas de la Unión Europea y de Estados Unidos. Ambos exigen a Hamás que reconozca a Israel y renuncie al terrorismo.

"El Gobierno de la República Islámica invita a todos los países a ayudar al pueblo y al Gobierno palestinos, y anuncia la entrega de 50 millones de dólares con ese fin", declaró el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Manuchehr Mottaki, en la clausura de una conferencia sobre Palestina celebrada en Teherán.

Mottaki dijo que se trataba de un deber de amigo de Irán, un país que desde la revolución islámica de 1979 se ha negado a reconocer a Israel, y pidió a los musulmanes de todo el mundo que respalden a los palestinos.Si cunde el ejemplo de Irán, se confirmarán los temores de algunos observadores que temen que el boicoteo económico de Occidente, deje a los palestinos en manos de los islamistas.

La cifra anunciada por Irán coincide con el montante estimado de la recaudación de impuestos y aranceles aduaneros que Israel ha congelado tras la elección de Hamás el pasado enero. Pero de momento se trata de una contribución modesta comparada con las necesidades.

"Necesitamos 170 millones de dólares mensuales para gestionar la administración, de los cuales 115 millones sólo para pagar los salarios", explicó el jefe de la oficina política de Hamás, Jaled Mishal. Este dirigente, al que Israel impide la entrada en los territorios palestinos y vive exiliado en Damasco, también dijo que el Gobierno palestino tiene una deuda de 1.700 millones de dólares [algo más de 1.400 millones de euros].

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_