_
_
_
_

MOLÉCULAS

Instituto de Tecnología

Los Estados miembros de la UE han aceptado la creación de un Instituto Europeo de Tecnología, pero formado por instituciones ya existentes que trabajen en red. La Comisión Europea debe de presentar una propuesta en este sentido en julio de este año. La propuesta original prevé que departamentos enteros de universidades, empresas y organismos de investigación sean cedidos al instituto durante 10 o 15 años para trabajar en áreas como la nanotecnología, la energía verde y el cambio climático. Los dirigentes de la UE también piden que se concentre la investigación en polos atractivos para los científicos europeos y se facilite la movilidad geográfica de éstos.

Telecirugía robótica

El Simposio Internacional de Técnicas Quirúrgicas asistidas por Robots que se celebra esta semana en Benidorm muestra los últimos avances en robótica teleoperada. Impulsado por la red europea de robótica y el grupo de Investigación de Realidad Virtual y Robótica de la Universidad Miguel Hernández (UMH), participan investigadores como Mamoru Mitsuishi de la Universidad de Tokio, especialista en robótica teleoperada para neurocirugía, o Leo Joskowicz de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que desarrolla micro robots que se fijan sobre el cuerpo del paciente. -J.C.A.

Premio a J. A. Carrillo

José Antonio Carrillo de la Plata (Granada, 1969), profesor ICREA adscrito al Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona, recibió el lunes en Berlín el Premio Richard von Misses 2006, otorgado por la Asociación Internacional de Matemáticas Aplicadas y Mecánica (GAMM), por sus contribuciones en las áreas de las ecuaciones en derivadas parciales (EDP), simulación numérica -especialmente de dispositivos semiconductores- y cálculo científico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_