_
_
_
_

El informe Eseca señala que la construcción aportó un 12,2% al PIB andaluz

La construcción representó para la economía andaluza durante 2004 un 12,2% de su Producto Interior Bruto (PIB), manteniéndose como uno de los motores productivos de la región. El dato indica un mayor peso del sector que en el conjunto de España, cuya cifra (8,4% del PIB) supera en casi cuatro puntos, según el Informe Económico y Financiero de Andalucía 2005, elaborado por la Sociedad de Estudios Económicos de Andalucía (Eseca) y presentado ayer en Granada. El presidente de la Junta, Manuel Chaves explicó durante el acto que el PIB de la comunidad registró un incremento del 3,7% en el tercer trimestre de 2005 creciendo un 2,1% por encima de la zona euro, lo que a su juicio indica "un dinamismo económico sin precedentes".

El informe explica que la demanda inmobiliaria se mantuvo en los mismos niveles que en 2003 durante el pasado año, pero detecta algunos indicadores de desaceleración suave. A pesar de ello, el precio de la vivienda siguió incrementándose por encima de la media nacional. Mientras que en España subió un 17,3%, en Andalucía lo hizo en un 20%, aunque el precio medio del metro cuadrado se mantiene por debajo del nacional (1.641 euros en el conjunto del país frente a 1.363 en Andalucía).

Málaga y Cádiz fueron las provincias en las que más se incrementó el precio de los pisos de nueva construcción, mientras que en la vivienda usada, las mayores subidas se dieron en Huelva, Málaga, Cádiz y Sevilla, con aumentos de entre el 27% y el 31%. El peso del sector sobre el PIB se refleja también en el mercado laboral. El 15% de la población ocupada andaluza tiene puestos de trabajo relacionados con la construcción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_