_
_
_
_
EL 'CASO LEGANÉS'

Todos los miembros de la comisión fueron nombrados por la consejería

Los seis miembros de la comisión de expertos que examinó las historias clínicas de fallecimientos en Leganés fueron designados por el consejero de Sanidad de Madrid, Manuel Lamela. La comisión analizó 170 historias clínicas (en alguna parte de su informe dice que son 169) y, sin entrevistar a los médicos que prescribieron los tratamientos ni a los familiares, concluyó que había 73 sedaciones irregulares. En 34 casos, según la comisión, estaba indicada la sedación pero discrepa en los fármacos y en las dosis empleadas. La Clínica Médico Forense estudió los 13 casos más conflictivos y concluyó que no se podía atribuir la muerte a la sedación.

La comisión Lamela está integrada por el oncólogo del hospital 12 de Octubre de Madrid Hernán Cortés Funes, el del hospital La Paz Manuel González Barón; el presidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Francisco López Timoneda, que trabaja en el hospital Clínico; el profesor de Fisiología en la Universidad San Pablo CEU y jefe de Pediatría de la Fundación Hospital Alcorcón Bartolomé Bonet Serra; la psiquiatra Dolores Crespo Hervas, que integra el equipo del hospital universitario Ramón y Cajal, y el inspector médico Isidro Álvarez Martín. El Colegio de Médicos de Madrid y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos abandonaron la comisión nada más constituirse.

Los expertos de la Sociedad Española de Epidemiología que han evaluado el informe de la comisión incluso corrigen los términos técnicos de la comisión Lamela y les aclaran la diferencia entre un coeficiente de correlación y uno de regresión. La Sociedad concluye su informe diciendo que están dispuestos a ampliar la información a quien se lo pida. Si el caso sigue su camino y no se archiva antes, es posible que el juez llame a todos los expertos a ratificarse.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_