_
_
_
_

Aguirre califica los Presupuestos para 2006 de "equilibrados, austeros y sociales"

La Comunidad de Madrid acumula una deuda que asciende a unos 9.900 millones de euros

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó ayer el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la región, que asciende a 16.576 millones de euros (1.477 más que el año pasado). La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, calificó las nuevas cuentas elaboradas por la Consejería de Hacienda como "equilibradas, austeras y eminentemente sociales". La prioridad presupuestaria se centra en dos consejerías -Sanidad y Educación-, que acaparan el 63% de los 16.576 millones de euros. Sanidad supera, por primera vez, los 6.000 millones de euros.

Más información
Simancas pone cinco condiciones para apoyar las cuentas

La jefa del Ejecutivo regional destacó la eficiencia de la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, al haber conseguido cuadrar unas cuentas que crecen el 9% respecto del año anterior, "pese a contar con 580 millones de liquidación del IRPF que se han visto reducidas en 250 millones". Aguirre recordó que, antes del 31 de diciembre, la comisión mixta para estudiar las quejas del Ejecutivo por la rebaja de la liquidación del IRPF "ha de pronunciarse".

Aguirre también destacó otros escollos a los que ha tenido que hacer frente a la hora de afrontar la tarea de redactar los Presupuestos. Aparte del IRPF, se refirió a la disminución en la recaudación del IVA, al aumento de la población en la Comunidad de Madrid y al hecho de que la deuda de la empresa Mintra, que construye el metro, haya sido calificada por Bruselas como deuda pública y no privada, al no ser ya considerada como una empresa financiera.

Según Aguirre, "la recaudación por el IRPF se ha visto disminuida, y no supera el 5,5%, pese a que Madrid es la comunidad autónoma más pujante y la que más empleo crea". La presidenta también destacó que "la recaudación del IVA sólo asciende al 4,27%, y estos dos impuestos suponen el 30% y el 20%, respectivamente, del total de los ingresos de la Comunidad".

Deuda pública

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La consejera Hidalgo explicó cómo hará frente el Gobierno regional a la deuda pública. Según los cálculos de Hidalgo, el Gobierno regional destinará 3,95 de cada 100 euros en concepto de amortización de la deuda pública, lo que significa un punto menos que en el ejercicio anterior. Pero también destacó que ese porcentaje aumenta hasta el 6,35% si se incluyen las empresas públicas como Mintra, y aseguró que actualmente la Comunidad de Madrid acumula una deuda que asciende a los 9.900 millones de euros.

Durante la rueda de prensa, Aguirre se convirtió en periodista por unos instantes y le preguntó a la consejera por qué había disminuido la carga financiera si antes la deuda era de 6.000 millones y ahora de más de 9.000, a lo que Hidalgo respondió que la bajada se producía si no se tiene en cuenta a las empresas públicas como Mintra (la encargada de la ampliación del metro). "Tengo yo más curiosidad que ustedes", bromeó la presidenta dirigiéndose a los periodistas.

Aguirre puso el acento en que su Gobierno destinará 53 millones de euros al día para la prestación de servicios públicos. Destacó también que la enseñanza bilingüe se extenderá en 2006 a 30 nuevos centros escolares, "hasta completar los 110 a los que me comprometí" al principio de la legislatura, aseguró.

La prioridad presupuestaria se centra en dos consejerías: Sanidad y Educación. El 63% de los 16.576 millones de euros del presupuesto se destinará a estas dos áreas. Sanidad supera por primera vez, según los datos ofrecidos por la Consejería de Hacienda, los 6.000 millones de euros, con un aumento presupuestario de 556 millones. El capítulo de infraestructuras sanitarias recibirá 194 millones de euros encaminados a cumplir el compromiso electoral de Aguirre de construir 50 nuevos centros de salud y ocho nuevos hospitales.

Enfocado al cumplimiento de otro de los compromisos de la presidenta, se ha incluido una partida de 15 millones de euros para la puesta en marcha de un plan para la reducción de la lista de espera diagnóstica. Pese a que el Ministerio de Sanidad ha decidido no aceptar los cálculos que realiza la Comunidad de Madrid sobre la lista de espera quirúrgica, la presidenta insiste en afirmar que ha cumplido su compromiso de que ningún madrileño espere más de 30 días para ser operado. Tras ese compromiso, Aguirre aseguró que ninguna mujer tendrá que esperar más de 40 días para que le realicen una mamografía. Esa inyección de 15 millones de euros servirá, según fuentes del Ejecutivo, "para hacer frente a ese nuevo reto adoptado por la presidenta".

Educación pasa de los 3.996 millones del año pasado a 4.334 de este ejercicio. Uno de los aspectos que Aguirre destacó fue la partida de 24 millones de euros que se incluyen en los Presupuestos destinados a ayudas para la compra de libros de texto. "Lo que supone un incremento del 130% respecto del año anterior", explicó la presidenta, "un aumento que servirá para cumplir el compromiso que adquirí durante el debate sobre el estado de la región de suministrar gratuitamente estos libros a las familias numerosas", concluyó.

Aguirre aseguró que es voluntad de su Gobierno facilitarle las cosas a todos los estudiantes que quieran salir fuera de España a realizar parte de sus estudios universitarios. Estos Presupuestos también prevén un gasto superior a los 1.000 millones de euros destinados al ámbito universitario, y en concreto se cuadruplicará el dinero destinado a las becas Erasmus (3,1 millones).

Carreteras

En cuanto a Transportes e Infraestructuras, el presupuesto destina 1.550 millones a esta partida. Los nuevos intercambiadores que la Comunidad construye en la región contarán con una inversión de 240 millones de euros. Pero la partida que más crece dentro de esta consejería es la de carreteras, que con 265 millones de euros tiene un incremento del 20% respecto del año anterior. En concreto, las obras de las carreteras que el Ejecutivo construye en el sur de la región y una nueva autovía entre Villanueva de la Cañada y Majadahonda serán los proyectos a los que se destine más dinero.

El presupuesto también destinará 9,2 millones de euros para la puesta en marcha de un programa de ayuda para la financiación de hasta el 80% del coste de las prótesis dentales para las personas mayores de 65 años con rentas más bajas. En el capítulo de vivienda, el presupuesto crece en un 17%. Una gran parte de los 314 millones de euros destinados a esta partida se utilizarán para subvenciones y construcción de viviendas. En 2006, el Ivima dedicará cerca de 97 millones de euros a la construcción de inmuebles que se incluirán dentro del plan de viviendas en arrendamiento con opción a compra.

El incremento en seguridad es del 51%. El presupuesto destina 74,2 millones de euros para la incorporación de 1.000 nuevos policías al proyecto de seguridad de Aguirre, al que se han adherido 16 ayuntamientos de la región. Cultura y Deportes destaca por la intención de construir un nuevo centro de arte contemporáneo en Móstoles y un centro de poesía en Getafe. Estas dos infraestructuras se llevarán buena parte de los 288 millones presupuestados para esta consejería.

Una de las partidas que más se incrementa es la destinada a luchar contra la violencia de género (15 millones), que se verá aumentada en un 52% respecto al ejercicio anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_