_
_
_
_

Merkel y Schröder ultiman el pacto para el Gobierno de coalición

Los dos partidos prevén anunciar hoy quién ocupará el puesto de canciller de Alemania

Para esta mañana está previsto un nuevo encuentro, que se espera definitivo, de los cuatro máximos dirigentes de los dos posibles socios de un Gobierno de gran coalición: la presidenta de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Angela Merkel, y el de la Unión Social Cristiana (CSU) y primer ministro de Baviera, Edmund Stoiber, por la democracia cristiana, y el canciller federal, Gerhard Schröder, con el presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Franz Müntefering, por la socialdemocracia.

Más información
La conservadora Merkel será la canciller alemana con un gabinete de mayoría socialdemócrata

El nuevo encuentro de hoy a las once de la mañana lo justificó Müntefering con la necesidad de informar a los gremios dirigentes de los partidos, que se reúnen a las nueve. Tras esas reuniones de las cúpulas de los partidos se celebraría la cumbre definitiva de la que se espera el humo blanco con el nombre del canciller.

A falta de información, por el silencio que se impusieron el pasado jueves los cuatro participantes en la primera cumbre, buenos son los rumores. Los habituales lugares de encuentro de políticos y periodistas en Berlín, la prensa dominical y los programas de televisión se dedicaron a mover el carrusel de nombres con listas de ministrables y especulaciones de toda laya. Casi todos coinciden desde hace días en que Merkel, de 51 años, está llamada a ocupar la jefatura de un Gobierno de gran coalición y las maniobras dilatorias están encaminadas a subir el precio de la cabeza del todavía canciller Schröder, de 61 años.

El viernes saltaron a la palestra la derecha y la izquierda del grupo parlamentario del SPD con una declaración conjunta en la que aseguraban no estar dispuestos a votar a una canciller Merkel y que sólo aceptarían un acuerdo con Schröder como canciller. Esta declaración abre las puertas a la interpretación de que lo que tratan al unísono izquierdistas y derechistas del SPD sería dificultar la negociación y hacerse pagar con mayor número de cargos y concesiones programáticas la renuncia a la cancillería. Si de verdad lo de no votar a Merkel fuese una amenaza seria y la llevan a término, la votación para canciller, que se espera hacia mediados de noviembre, puede convertir el actual culebrón en una película de suspense porque a la aspirante a jefa de Gobierno podrían faltarle los votos necesarios en el Parlamento Federal (Bundestag) para llegar al cargo.

Entre las declaraciones del fin de semana antes de entrar en la segunda ronda de conversaciones en la cumbre a las 20.00 de ayer destaca la del ministro del Interior, Otto Schily (SPD), que propone la llamada solución israelí. Se trata de una gran coalición con turnos en la cancillería: los dos primeros años Schröder y los dos siguientes Merkel. Sostiene Schily que en el Ministerio de Asuntos Exteriores Merkel podría curtirse y adquirir la necesaria experiencia internacional. De inmediato el vicejefe del grupo parlamentario democristiano en el Bundestag Wolfgang Bosbach salió al paso: "Los socialdemócratas tienen que saber que no podemos aceptar una cancillería compartida".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Algunos han desempolvado los libros de historia y sacado a relucir un antecedente de un canciller alemán que después aceptó el puesto de ministro de Asuntos Exteriores. Se recuerda ahora que nada menos que Gustav Stresemann, del que casi nadie sabe más que es el nombre de algunas calles alemanas, fue canciller de un Gobierno de gran coalición en los años veinte y luego desempeñó la cartera de Exteriores hasta su muerte.

Angela Merkel, en su oficina antes de iniciar ayer la quinta ronda de negociaciones con los socialdemócratas.
Angela Merkel, en su oficina antes de iniciar ayer la quinta ronda de negociaciones con los socialdemócratas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_