_
_
_
_

Comercio estudia intervenir prendas textiles chinas sin la etiqueta correcta

Huguet dice que tiene competencias para inmovilizar los productos

La Generalitat estudia intervenir los productos textiles chinos que llegan a Cataluña sin la etiqueta que garantiza que cumplen la normativa que se exige a los productores europeos y que no son perniciosos para la salud. El consejero de Comercio, Turismo y Consumo, Josep Huguet, dijo que la Generalitat estudia la base jurídica que tiene la Agencia Catalana de Consumo para intervenir estos productos.

Huguet asegura que si la Generalitat tiene competencias para ello -"y creemos que hay base para que así sea", dice-, retirará del mercado "todo lo que no esté etiquetado con las condiciones de trazabilidad que marca la normativa". Además, ha señalado que los productos textiles chinos que tengan etiqueta de trazabilidad, que permite conocer todo el recorrido de un producto desde la fábrica hasta el consumidor, también pueden ser inspeccionados para comprobar que lo que se declara en ella es correcto.

El consejero juzga "incoherente" la política comercial de la Unión Europea porque a veces las administraciones hacen normativas kafkianas y difíciles de cumplir inmediatamente para los productores europeos, pero no controlan de la misma manera los textiles que llega de China.

Según Huguet, los países nórdicos son "punteros" en cuestiones ambientales y ecológicas, y hacen avanzar en unas directivas medioambientalistas que "si se aplicaran a rajatabla harían saltar partes de la industria entera"; pero a la vez estos países, que no tienen producción textil, permiten la entrada de textil chino "sin control".

En opinión de Huguet, los gobiernos europeos tienen el deber de proteger al consumidor tanto en lo que respecta a los productos fabricados en Europa como a los fabricados fuera. "Si no, estamos entrando en una especie de ilegalidad", afirmó. En este sentido, apostó por que en el sur de Europa se hagan intervenciones "inteligentes" en esta dirección y así conseguir el apoyo de las asociaciones de consumidores nórdicas y los partidos más sensibles a estos aspectos de salud pública.

El establecimiento de cuotas de entrada de productos textiles "no tiene sentido, como ya se ha demostrado". Según Huguet, la solución a medio plazo es que poco a poco se favorezca la llegada a estos países de la democracia, los sindicatos y las normativas medioambientales para "equilibrar las condiciones de competencias". El consejero también hizo un llamamiento a empresarios y consumidores para que denuncien los productos que incumplen la normativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_