_
_
_
_

Los 'piqueteros' toman la plaza de Mayo para pedir más subsidios

Jorge Marirrodriga

Cientos de personas de varias organizaciones piqueteras están acampadas desde el pasado martes en la plaza de Mayo frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia de la República Argentina, para exigir subidas en los subsidios que reciben del Estado y la puesta en libertad de varios piqueteros encarcelados por diversas acusaciones.

Una veintena de agrupaciones participan en la protesta, consistente en cortes de calles y avenidas o manifestaciones ante diversos organismos como los tribunales de Buenos Aires, a los que se han exigido "la libertad de los presos políticos". "Ha habido intentos de represión [de la policía]. Nos han rodeado con camiones", denunció ayer Antonio Vito, uno de los dirigentes piqueteros. El Gobierno niega que la protesta sea obra de los piqueteros. "En Argentina no hay piqueteros", aseguraba el pasado miércoles el ministro del Interior, Aníbal Fernández, que acusa a "organizaciones de izquierda" de estar detrás de las movilizaciones. La protesta también se ha extendido al interior del país, donde ha habido cortes de carreteras con algunos incidentes. La movilización se produce a los pocos días de que el dirigente piquetero Manuel Castells, detenido por el asalto a una hamburguesería durante una protesta, fuera puesto en libertad tras 58 días en huelga de hambre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge Marirrodriga
Doctor en Comunicación por la Universidad San Pablo CEU y licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Tras ejercer en Italia y Bélgica en 1996 se incorporó a EL PAÍS. Ha sido enviado especial a Kosovo, Gaza, Irak y Afganistán. Entre 2004 y 2008 fue corresponsal en Buenos Aires. Desde 2014 es editorialista especializado internacional.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_