_
_
_
_
EL MINISTRO DEL INTERIOR EXPLICA EN EL CONGRESO EL 'CASO ROQUETAS'

"El teniente dijo que habría ocultado la cinta de haber sabido que se veía la paliza"

Alonso anuncia que se revisarán los protocolos de actuación con los detenidos

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, confirmó ayer en el Congreso que el teniente José Manuel Rivas no sólo ocultó a los investigadores que había utilizado dos porras prohibidas (una eléctrica y otra rígida) para golpear a Juan Martínez Galdeano, que murió el pasado día 24 en el cuartel de la Guardia Civil de Roquetas de Mar (Almería), sino que estaba dispuesto a hacer desaparecer las pruebas de su actuación. Cuando le preguntaron por qué tardaron 24 horas en aparecer las cintas en las que se le veía golpeando al detenido, contestó: "De haber sabido ayer la existencia de estas imágenes, no las habríamos visto hoy".

Más información
¿Quién defiende a la Guardia Civil?

Según explicó Alonso, el primer visionado de las cintas, horas después de la muerte del detenido, fue infructuoso, pues el teniente alegó que el incidente se produjo en una zona oculta a las cámaras de vigilancia del cuartel. Sin embargo, un experto informático descubrió en el disco duro las imágenes en las que se ve cómo el teniente asesta al menos 14 golpes al detenido durante dos minutos, lo que motivó su destitución y la apertura del primer expediente.

Todos los grupos parlamentarios respaldaron la gestión del Gobierno, con la excepción del PP, que pidió "la dimisión al cuadrado" de Alonso. Éste defendió la política de tolerancia cero hacia los malos tratos y anunció que se revisarán los protocolos de actuación con los detenidos.

El ministro elogió a la Guardia Civil y aseguró que su director, el teniente general Carlos Gómez Arruche, "goza de la confianza del Gobierno", a pesar de que "estuvo desafortunado" en sus declaraciones, en las que pareció minimizar la gravedad del caso.

Por su parte, la juez de Roquetas Estefanía López se quejó de falta de medios y negó que haya pedido la baja.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_