_
_
_
_

La Generalitat edita una enciclopedia sobre la cultura popular catalana

La obra repasa el proceso que ha cambiado Cataluña hasta nuestros días

La Generalitat y Enciclopèdia Catalana han editado conjuntamente Tradicionari, una enciclopedia de 10 volúmenes que recupera la tradición catalana, pero que también incluye los grandes fenómenos del siglo XX, como la inmigración, las sociedades de masas o la evolución tecnológica. El objetivo de la obra es ofrecer una panorámica detallada y profunda de cada uno de los aspectos que componen la cultura catalana.

El director de la obra, el pedagogo Joan Soler, explicó ayer que la gente suele asociar cultura popular con tradiciones muy antiguas, pero que los cerca de 200 expertos que han colaborado en Tradicionari han tratado la cultura popular como algo vivo y dinámico que se va formando progresivamente. Por este motivo, además del análisis de las costumbres y celebraciones catalanas más arraigadas, la enciclopedia también incluye las tradiciones de aquellos que se han instalado en Cataluña en los últimos años.

Soler explicó que la colección completa se publicará en 2007, pero de momento ya están terminados el primer y cuarto volumen. La enciclopedia comienza con La vida de la gent, que recoge desde la vida cotidiana y la indumentaria tradicional catalana hasta el concepto de familia o las formas de las ciudades. Las siguientes entregas abordarán cuestiones como el mundo del trabajo, las celebraciones populares, la música y el baile o la narrativa popular.

Tradicionari parte de los trabajos realizados por los principales etnógrafos, desde los publicados a finales del XIX hasta los estudios de Joan Amades. La consejera de Cultura, Caterina Mieras, destacó el valor de las fotografías, mapas y cuadros sinópticos que ilustran la obra, y anunció que la Generalitat potenciará su difusión y la distribuirá en bibliotecas y centros públicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_