_
_
_
_
REPRESENTACIÓN POLÍTICA | LEY DE IGUALDAD

Paridad en las listas electorales

El borrador de ley se refiere en uno de sus títulos a la paridad en las listas electorales, un compromiso electoral del PSOE . "Las listas electorales de cada candidatura tendrán una presencia igualitaria de mujeres y hombres", establece. "Se mantendrá la paridad en cada tramo de dos nombres empezando el cómputo de los tramos por el principio de la lista", detalla. Asimismo, los sindicatos, en su tarea de representación laboral, deberán incluir un número de mujeres no inferior al 33% de los puestos a cubrir. El documento, sobre el que trabajan varios ministerios, también establece que la paridad será obligatoria en el Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE). En este ente público "se garantizará la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de las funciones de las mujeres y los hombres en la sociedad". Para ello, aumentará la presencia de mujeres en la pantalla (visibilidad y audibilidad).

Más información
España suspende en igualdad

En los programas infantiles y juveniles se transmitirá "una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres al margen de cánones de belleza y de prejuicios relacionados con el sexo".

Por otra parte, en los consejos escolares se fomentará "la participación equilibrada de mujeres y hombres".

En el ámbito educativo, se financiará la creación de "cátedras sobre cuestiones de género". En los temarios para acceder a un puesto en la Administración General del Estado se incluirán temas de igualdad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_