_
_
_
_

Elorza rompe el diálogo con la Diputación sobre el futuro tratamiento de las basuras

El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, no hablará con la Diputación de Guipúzcoa sobre el futuro tratamiento de las basuras hasta que la institución foral "no cambie su actitud agresiva y provocadora" y "deje de mentir, manipular y des-informar" acerca del sistema de biometanización que ha propuesto como alternativa a la planta incineradora. De hecho, el primer edil donostiarra suspendió la reunión que tenía previsto mantener hoy sobre esta cuestión con el diputado de Desarrollo Sostenible, Luis María Oiarbide, de EA.

Elorza respondió ayer así a las declaraciones realizadas el día anterior por el portavoz foral, Koldo Azkoitia, quien tachó de "antiecológica" la solución defendida por el alcalde para tratar los residuos de la provincia, salvo los de la comarca del Txingudi, que contará con su propia incineradora. Es más, Azkoitia afirmó que la construcción de una planta de biometanización y compostaje llenaría Guipúzcoa de "vertederos malolientes", ya que, según sostuvo, con este sistema el 70% de las basuras acaban siendo depositadas en vertederos o quemadas en una incineradora.

"Absoluta mala fe"

El primer edil replicó que la Diputación no sólo no tiene competencia para rechazar uno u otro sistema -es una competencia municipal gestionada por las mancomunidades-, sino que además "trata de confundir a la opinión pública desde la más absoluta mala fe".

Elorza reiteró que la institución foral pretende imponer la incineradora "sea como sea y, encima, no poner ni un solo euro". Por eso, a su juicio, "manipula" otras opciones, como la planta de biometanización, una solución que "funciona en muchos lugares de España y Europa" y "no huele". "Ir en su contra sería ir contra la historia", insistió.

Bajo estos argumentos, anunció que no se reunirá hoy con Oyarbide. "Para dialogar se requieren unas condiciones mínimas, y una de ellas es la no agresión", se justificó. Y añadió: "Si quieren batalla, la van a tener".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras indicar que no ha recibido notificación oficial de la suspensión de la cita, el diputado de Desarrollo Sostenible respondió que él acudirá al lugar y a la hora que estaba prevista la reunión. Entiende que es necesaria una reflexión conjunta para dar "una solución adecuada" al importante problema de las basuras. Sin ir más lejos, el vertedero de San Marcos, donde arroja sus basuras Donostialdea, tiene limitada su capacidad hasta 2006.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_