_
_
_
_
_

El Gobierno da marcha atrás en la reforma del reparto del 0,52% del IRPF

Miquel Noguer

Las organizaciones de acción social de carácter autonómico podrán seguir recibiendo financiación a través del tramo del 0,52% del IRPF. El Gobierno central acordó ayer en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, en la que participaron representantes de todas las autonomías, dar marcha atrás en la reforma que preveía que sólo las organizaciones nacionales o con presencia en toda España pudieran beneficiarse de las subvenciones derivadas de la asignación tributaria del 0,52% del impuesto sobre la renta.

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Amparo Valcarce, había justificado la reforma del reparto por la exigencia legal de cumplir resoluciones sobre distribución competencial del Constitucional (de 1986, 1992 y 2002) y un acuerdo del Consejo de Ministros de 4 junio de 2004. Ayer, sin embargo, Valcarce aceptó congelar la reforma.

El Gobierno catalán ha encabezado la protesta contra estos cambios aduciendo que las ONG radicadas en Cataluña habrían dejado de percibir cerca de cuatro millones de euros cada año. En el conjunto de España, los contribuyentes que ponen la cruz en la casilla de "otros fines sociales" en su declaración de renta reunieron el año pasado 115 millones de euros.

La consejera de Bienestar y Familia, Anna Simó, se mostró ayer satisfecha con el acuerdo alcanzado con el Gobierno central y recordó que la reforma no habría hecho más que agravar la situación financiera de muchas de las organizaciones catalanas que, en su opinión se encuentran insuficientemente financiadas con el IRPF. El Gobierno catalán defiende que las subvenciones de estas organizaciones dependan del nivel de ingresos por la casilla de acción social de la declaración de renta registrada en cada autonomía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_