_
_
_
_

Educación propondrá a las comunidades programas de apoyo a los peores alumnos

La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, anunció ayer que su ministerio propondrá en enero a las comunidades autónomas programas de refuerzo y atención a los alumnos con necesidades de apoyo. Ésta es la primera medida que adoptará el Gobierno en respuesta al bajo nivel académico de los alumnos de secundaria españoles, puesto de manifiesto en el último Informe Pisa sobre la situación del educación en la OCDE.

La ministra reiteró que los resultados de los estudiantes españoles recogidos en dicho estudio son "insatisfactorios", aunque consideró que estas evaluaciones son "bienvenidas" porque hacen que los organismos educativos "reaccionen" en todas las líneas. En referencia al informe, San Segundo indicó: "Ojalá sirva para tomar medidas y reformar el sistema".

Esta medida se adopta con la intención de no repetir la situación que registraba en 1995 el sistema educativo español, "cuando los resultados eran todavía más negativos y no se hicieron los esfuerzos suficientes", aseguró la ministra.

Según el informe, los conocimientos de los alumnos españoles de secundaria (de 15 años) en matemáticas, ciencias y comprensión lectora, se sitúan por debajo de la media del resto de los países analizados. Por ejemplo, el 23% de los estudiantes españoles de esta edad no es capaz de resolver problemas básicos de matemáticas. La OCDE, que integra a los países más desarrollados, ha presentado dos informes Pisa, en 2000 y 2004, realizados entre 32 países. Consiste en un examen de seis horas y media de duración al que han sido sometidos 275.000 alumnos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_