_
_
_
_

La UPV afronta la modernización de sus infraestructuras informáticas

La Universidad pública facilitará a todos sus alumnos una dirección de correo electrónico

La infraestructura informática de la UPV pedía a gritos una actualización urgente y el equipo rectoral que encabeza Juan Ignacio Pérez ha decidido acometerla. Pese a las más que conocidas estrecheces económicas que padece, la universidad pública ha iniciado un proceso de modernización de sus recursos informáticos con el que pretende mejorar y poner al día un área básica para su buen funcionamiento.

La renovación va a permitir que cada uno de los cerca de 50.000 alumnos de la UPV cuente con una dirección de correo electrónico con una capacidad de 20 Mb de almacenamiento que podrán utilizar durante toda su vida académica. Hasta ahora, todo estudiante que deseara disponer de una cuenta de correo propia tenía que solicitarlo. Gracias a este cambio, podrá contar con ella de forma automática. De esta forma, se favorecerá la relación docente con sus profesores, la realización de las gestiones necesarias con la universidad y su uso personal. Para completar el proyecto, se le ha dotado de listas de distribución generales para cada facultad o escuela, listas de distribución para los profesores con los alumnos de su aignatura y grupo y un buscador de direcciones electrónicas del alumnado.

Más información
Temor en la UPV al "papel mojado"

La UPV dispone de un ordenador para cada 12 estudiantes, según cifras del Rectorado. Actualmente, analiza varios proyectos -el equipo de gobierno prometió en su programa electoral trabajar para facilitar la adquisición de un ordenador portátil-, pero todavía no existe nada definido. Los alumnos cuentan en la propia Universidad con 4.000 terminales destinados en exclusiva al aprendizaje (2.000 en Vizcaya, 700 en Álava y 1.200 en Guipúzcoa).

Otra fase, que ya ha comenzado, abarca proyectos vinculados con el equipamiento del Personal de Administración y Servicios (PAS), el cableado de telecomunicaciones y electrónica de red, el correo electrónico y el portal web (www.ehu.es).

Respecto al PAS, que engloba a casi 1.400 personas, se ha procedido a renovar y unificar los programas y los terminales, proceso en que se han invertido 186.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

657 terminales alquilados

Se han adquirido 657 ordenadores personales en renting. "Hemos optado por este modelo, en el que la universidad no compra, sino alquila, porque permite su renovación cada tres años y evita que se acumule material que en breve queda desfasado", explican fuentes de la gerencia.

Según los resultados de este cambio, se hará lo mismo en una fase posterior con el material informático de los casi 4.000 profesores investigadores, donde las diferencias son mayores.

La implantación de la nueva infraestructura de cableado para dotar a la Universidad de una red de calidad ocupa un lugar relevante en el plan de modernización. Para ello se han destinado este año dos millones y medio de euros -fondos de la UE aportan la mitad- que se completarán con un millón más en los próximos dos años. Este proyecto, que abarca por ahora a 14 de los 30 centros de la UPV, pretende aumentar el ancho de banda disponible, resolver los actuales problemas de congestión y proporcionar un medio preparado para las tecnologías emergentes basadas en aplicaciones multimedia.

Otra mejora urgente que requiere el área informática de la UPV es la vinculada con su web, un sitio que arrastra carencias y deficiencias en su diseño y actualización. Con este fin se ha elaborado un estudio de necesidades que destaca la idoneidad de fijar un libro de estilo que unifique sus contenidos, la transformación de su imagen y organización en pro de una orientación más centrada en sus usuarios reales y potenciales, así como la creación de una herramienta de gestión de sus contenidos.

La protección de datos se incluye también en la lista de asignaturas pendientes que quiere afrontar la UPV. La apertura de dos expedientes, uno grave y otro muy grave, por parte de la Agencia de Protección de Datos a partir de la denuncia de un profesor el año pasado así lo atestigua. Con el fin de adecuar lo antes posible a la institución al contenido de la Ley Orgánica de Protección de Datos, la UPV adjudicará en breve un servicio específico para mejorar la seguridad de sus ficheros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_