Toques de uva bobal
La Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza, todo un ejemplo de gestión y calidad en tierras castellanas, juega a distintas bandas con sus vinos, que lo mismo se acogen a la DO La Mancha que a la novedosa y un tanto apagada últimamente Ribera del Júcar, o sencillamente a la manga ancha de los Vinos de la Tierra de Castilla, que es lo que hace este tinto singular. La idea es sugestiva: un vino joven con unos pocos meses de barrica de segundo año, y una mezcla muy lograda de tempranillo (cencibel) y bobal, con un poco de syrah.
Destaca la aportación de la uva bobal, que ha sido siempre una variedad agradecida en esta tierra donde el secarral se ablanda, de noches frescas y viento cargado de humedad. En franco retroceso, lo que queda es el viñedo más viejo, menos productivo. Su desprestigio es tal que no tiene cabida en la DO La Mancha. Pero aquí demuestra su enjundia, aportando al vino una pletórica gama de frutas maduras, ligeramente complotadas, fundamentalmente ciruela, que se unen a las notas de mora, cassis, hierbas aromáticas y las nobles aportaciones del roble: tostados, vainilla. Sabroso, con la madera fundida en la fruta, siempre presente, termina en un regusto goloso a regaliz balsámico.
Casa Gualda Singular 2003
Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza. Tapias, 8. Pozoamargo (Cuenca). Teléfono 969 38 71 73. DO: Vino de la Tierra de
Castilla. Tipo: tinto joven, 13%.
Cepas: tempranillo, bobal y
syrah. Consumo preferente:
medio plazo. Temperatura
de servicio: 17° C. Precio: 4 euros. Puntuación: 8,5/10.