Gira americana del ministro de Defensa
Bono logró reunirse con los Jefes de Estado de Chile, Colombia y Venezuela
Cuando el ministro de Defensa, José Bono, salió de Madrid en un avión de la Fuerza Aérea Chilena, el pasado viernes 17 de septiembre, tenía en agenda una doble misión oficial a Chile y Colombia. Pero hubo una sorpresa. Antes de abandonar la capital chilena, Bono recibió una llamada urgente del flamante embajador español en Caracas, un amigo personal de la juventud. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, le informó Raúl Morodo, se había enterado de que de regreso a Madrid, Bono tenía previsto hacer escala en el aeropuerto de Barquisimeto, en el estado de Lara, en el centro de Venezuela. Chávez quería un encuentro privado con Bono.
Bono, disciplinado, consultó desde Santiago con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en Madrid. Ambos llegaron a la conclusión de que un traslado de Bono a Caracas para reunirse con Chávez podría dar lugar a interpretaciones torcidas. Bono habló con Morodo, quien a su vez le comunicó la decisión a Chávez, quien, insistió, estaba dispuesto a trasladarse al aeropuerto de Barquisimeto para recibir al ministro español. Bono ya no vio manera de negarse. Y, además, el personaje Chávez le tentaba.
La visita de Bono a Santiago, a invitación del presidente chileno, Ricardo Lagos, cayó como un rayo, pero no precisamente en cielo sereno. El sábado 18, el día de las fiestas patrias, Lagos tuvo el detalle de recibirle, junto con la ministra de Defensa, Michelle Bachelet, en su despacho del palacio de la Moneda. Bono captó algo evidente: la ministra Bachelet necesitaba ayuda, no podía decir algunas cosas en voz alta.
En una conferencia, en el ministerio de Defensa, la antigua sede de la dictadura de Pinochet, Bono explicó que en un país democrático las Fuerzas Armadas "obedecen al que manda, es decir, a las autoridades constitucionales". En la sala, abarrotada de militares, se mascaba tensión. La ministra Bachelet sonreía. Bono le había echado una mano. La misma que el jueves 16, ya en Bogotá, le echó al presidente colombiano Alvaro Uribe, al expresar apoyo de España a su política antiterrorista contra terroristas y narcotraficantes.
Pero faltaba la guinda. En Barquisimeto, en la tarde del jueves 16, un helicóptero militar venezolano ya llevaba tiempo esperando. Estaban el embajador Morodo y el ministro de Defensa venezolano, Jorge Luis García Carneiro, el hombre que desactivó el golpe de Estado de abril de 2002. Pero Chávez, no. Morodo explicó que el presidente le esperaba en una casa en las verdes montañas selváticas, a pocos minutos, seis exactos, de helicóptero. Allí, Chávez acudía al séptimo cumpleaños de su hija pequeña Rosinés. El presidente recibió a Chávez y se enfrascó en una conversación de una hora. Chávez está convencido de que es el momento de reactivar las relaciones con España, una vez que Aznar, según dijo, se "ha evaporado como polvo cósmico". El presidente Chávez quiere lanchas, telemática y colaboración en seguridad. Y cuando Chávez la sigue, la consigue.
Por dinero, no quedará. Con referéndum ganado, el petróleo que ya extrae y el que está por aflorar, hay Chávez para rato.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Viajes oficiales
- José Bono
- Ricardo Lagos
- Álvaro Uribe
- Hugo Chávez
- VIII Legislatura España
- Contactos oficiales
- Venezuela
- Chile
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Colombia
- Ministerios
- Partidos políticos
- Política exterior
- Gobierno
- Sudamérica
- Administración Estado
- Eventos
- América
- Política
- Administración pública
- Relaciones exteriores
- España