_
_
_
_

70.000 libros para los niños encarcelados en São Paulo

Juan Arias

El Estado brasileño de São Paulo, que cuenta con 20 millones de habitantes y agrupa el 34% del PIB nacional, ha puesto en marcha en sus cárceles de menores una experiencia piloto para la recuperación social de estos jóvenes a través de la enseñanza y de la preparación técnica y profesional. Alrededor de 500 de estos chicos -que tienen entre 12 y 20 años y la mayoría se ha criado en la calle o en favelas- han salido ya a la calle con una formación recibida a través de esta iniciativa y con un contrato de trabajo.

En apoyo a este programa, los 6.769 jóvenes recluidos en las cárceles de menores de São Paulo recibieron el pasado martes la donación de 70.593 libros de literatura y ensayo realizada por la editorial Moderna, del Grupo Santillana. La entrega fue realizada por la presidenta de Moderna y consejera delegada de Santillana, Isabel Polanco, y por el director general de Moderna, Andrés Cardó. Al acto en la cárcel asistieron el gobernador del Estado de São Paulo, Gerardo Alkmin y el secretario de Educación, Gabriel Chalita, así como jóvenes reclusos y sus familiares. Isabel Polanco resaltó el papel de la educación y de la lectura como "armas contra la violencia" y para "inculcar en los jóvenes los valores de la convivencia, la democracia y la responsabilidad social".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_