_
_
_
_

El BCE eleva al 2,1% su previsión de inflación por el alza del crudo

La inflación de la zona euro subirá este año un 2,1%, tres décimas más de lo previsto, según las últimas proyecciones del Banco Central Europeo (BCE). La revisión obedece principalmente al aumento de los precios del petróleo. En 2005, la inflación crecerá un 1,7%, una décima por encima de lo que hasta ahora creía el BCE. La revisión se dio a conocer ayer, al término de una reunión del Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria, que, como se preveía, mantuvo en el 2% los tipos de interés.

Quizás martirizado por las recurrentes preguntas en las ruedas de prensa mensuales, Trichet comunicó que en adelante el BCE dará a conocer trimestralmente sus estimaciones. Hasta ahora sólo lo hacía en diciembre y junio. Después complementó los datos de inflación con los del crecimiento esperado en la zona euro: el 1,7% en 2004 (una décima por encima de lo previsto) y un 2,2% en 2005 (dos décimas menos).

La subida del crudo juega un papel crucial en todo ello, según admitió Trichet antes de que se conociera la decisión de la OPEP de elevar su producción. "De mantenerse en este nivel, los altos precios del petróleo tendrían un efecto moderador sobre la coyuntura y, a medio plazo, presionarían al alza los precios. Ni lo uno ni lo otro nos viene bien". Así describió Trichet el dilema de la autoridad monetaria, cuyo principal cometido es mantener la inflación "cercana, pero inferior" al 2%, algo que no parece previsible alcanzar este año.

Ello no quiere decir que se acerque una subida de tipos, según varios analistas. Y es que la escalada del petróleo pondría en peligro una recuperación económica que comienza a consolidarse, destacó el presidente del BCE. En esta coyuntura, un aumento del precio del dinero sería difícil de justificar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_