_
_
_
_

El 96% de los restaurantes y pubs irlandeses cumple el veto

El 96% de los pubs y restaurantes de Irlanda han cumplido la ley antitabaco introducida el pasado 29 de marzo en ese país, según un informe de la Oficina de Control de Tabaco irlandesa (OTC) dado a conocer ayer con motivo del Día Internacional Sin Tabaco. Asimismo, el 97% de los lugares de trabajo inspeccionadas por la OTC respetó la prohibición de fumar, según el documento, que recoge la reacción de los irlandeses a la polémica ley un mes después de su entrada en vigor. Anoche, Noruega se convirtió en el segundo país de la UE en seguir el ejemplo irlandés.

"La investigación indica que los no fumadores que visitan los pubs y los bares han aumentado ligeramente desde la introducción de la nueva ley, mientras que el número de fumadores sigue siendo el mismo", explicó el inspector jefe de la OTC, Dave Molloy al aludir a que, inicialmente, se pensó que la ley antitabaco conllevaría un descenso en los visitantes de estos locales.

El ministro irlandés de Sanidad, Micheal Martin, también destacó el éxito de una prohibición que, en su opinión, refleja "el amplio apoyo público y la voluntad que existe para que haya un ambiente libre de humos en los lugares de trabajo". Uno de los datos recogidos apunta a que ahora uno de cada cinco fumadores decide no fumar cuando se encuentra en lugares públicos.

Irlanda se convirtió el pasado marzo en el primer país europeo donde fumar un cigarrillo es ilegal en casi todo lugar público del país, a excepción de algunos sitios como prisiones, habitaciones de hotel, hospitales psiquiátricos, residencias de ancianos y centros detención de la Garda (Policía irlandesa).

Multa de 3.000 euros

Los irlandeses que ceden a la tentación de encender un pitillo pueden ser sancionados con una multa de hasta 3.000 euros. Con esta iniciativa, que tiene antecedentes similares en algunas ciudades de EEUU como Nueva York, el Gobierno de Dublín cree que puede salvar las 7.000 vidas al año.

La misma legislación entró en vigor en Noruega anoche, donde los clientes de pubs y restaurantes tenían como plazo la medianoche para fumar su último cigarrillo en un lugar público. "Este es un hito en nuestra política sanitaria", declaró poco antes de la entrada en vigor de la prohibición del tabaco, el ministro de Sanidad noruego, Dagfinn Hoybraaten. "Dentro de unos pocos años miraremos hacia atrás y nos preguntaremos por qué razón no lo hicimos antes", añadió.

En el aeropuerto de Oslo una publicidad que muestra a dos hombres pescando junto a un río advierte a los viajeros de la nueva ley con el lema: "Lo único que ahumamos aquí es el salmón".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_