Ir al contenido
_
_
_
_

Zimbabue cierra 46 colegios privados acusados de racistas

El Gobierno de Zimbabue cerró 46 escuelas particulares por subir las matrículas y las acusó de "racistas" por cobrar sumas prohibitivas para la población negra. El ministro de Educación, Aeneas Chigwedere, dijo que dio la orden a las escuelas debido a que sobrepasaron el límite del 10% de aumento permitido.

"Nos estamos enfrentando a las escuelas racistas. Todas ellas eran colegios que antes eran sólo para blancos, todos racistas", dijo Chigwedere en una declaración a la televisión estatal. "Echan a los africanos con sólo aumentar las matrículas", agregó. Según el diario estatal The Herald, que publicó la lista de colegios clausurados, por lo menos unos 30.000 estudiantes fueron afectados.

El mes pasado la inflación en Zimbabue alcanzó el 583,7%. Hace un año, cuando la inflación era sólo del 200% al mes, el Gobierno congeló una serie de precios, incluyendo las matrículas escolares. Pero muchos colegios protestaron ante la medida diciendo que no podrían pagar los salarios de los profesores ni las cuentas de luz o agua sin subir las matrículas.

"Éste es un colegio particular, no sé qué tiene que hacer el Gobierno aquí. Los apoderados tuvimos una reunión y acordamos aumentar la matrícula en un 94%. Ahora el Gobierno viene y cierra la escuela", dijo una mujer que fue a buscar a su hija en uno de los colegios cerrados, situado en un lujoso barrio de Harare, la capital.

La Unión Europea ha sancionado al Gobierno de Zimbabue por violaciones a los derechos humanos cometidas en las últimas elecciones generales en 2002. Este año se celebrarán elecciones parlamentarias en medio de la peor crisis económica, con más de la mitad de la población dependiente de ayuda internacional para poder sobrevivir.

Robert Mugabe, el líder de Zimbabue desde que ese país obtuvo su independencia hace 23 años, ya atacó a los colegios privados por cobrar matrículas de hasta 10 millones de dólares de Zimbabue por año, el equivalente a unos 6.000 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_