_
_
_
_

Donald Trump ha hablado con Elon Musk de darle un cargo si vuelve a la Casa Blanca, según ‘The Wall Street Journal’

El expresidente ha discutido con el multimillonario incorporarlo a su equipo con un papel asesor para temas económicos y migratorios

Donald Trump
De izquierda a derecha, Steve Bannon, Elon Musk y Donald Trump, en una imagen de 2017 en la Casa Blanca.Evan Vucci (AP)
Miguel Jiménez

Donald Trump ridiculiza los coches eléctricos y Elon Musk los produce con Tesla, la principal empresa que dirige. Esa divergencia no parece haber sido obstáculo para que ambos tengan una sintonía creciente en lo ideológico, hasta el punto de que el expresidente y candidato republicano a las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre se plantea contar con el magnate nacido en Sudáfrica en su equipo si vuelve a la Casa Blanca. Así lo ha revelado este miércoles The Wall Street Journal, que señala que ambos han hablado de la posibilidad de que desempeñe un papel de asesor en una hipotética segunda presidencia.

Musk ha sido retratado en ocasiones como libertario, pero su proceso de derechización parece imparable. Ha mostrado su cercanía con el brasileño Jair Bolsonaro o el argentino Javier Milei, participó en un acto que contaba con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el líder de Vox, Santiago Abascal, y en las elecciones parlamentarias estadounidenses de 2022 pidió abiertamente el voto para el Partido Republicano. Tras comprar Twitter, no solo readmitió al expresidente en su red social, sino que abrió de par en par las puertas a los bulos y teorías conspiranoicas de extrema derecha, que él mismo se ha encargado de divulgar con frecuencia. Ataca con desprecio la ideología woke (concienciada, progresista) y ataca sin tregua al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque se tenga que valer para ello de noticias falsas.

La relación con Trump ha tenido sus altibajos, pero parece en un momento dulce, a tenor de lo que cuenta The Wall Street Journal. El diario neoyorquino asegura que el hipotético papel del empresario no se ha concretado del todo y podría no llegar a materializarse, pero que Trump ha hablado con él de formas de asignarle un papel formal de modo que tenga influencia sobre las políticas relacionadas con la seguridad fronteriza y la economía, dos temas en los que el jefe de Tesla se ha manifestado reiteradamente.

Según esa misma publicación, Musk, junto con el inversor multimillonario Nelson Peltz, activista que ha planteado una batalla accionarial en Disney sin éxito, también ha informado a Trump sobre un plan que han desarrollado para invertir en un proyecto basado en datos para prevenir el fraude electoral. Peltz y Musk también le han hablado a Trump de una campaña en marcha, en la que el jefe de Tesla y sus aliados políticos organizan reuniones de poderosos líderes empresariales de todo el país e intentan convencerles de que no apoyen la reelección de Biden.

Las conversaciones sobre esos temas tuvieron lugar en una reunión en marzo en Montsorrel, la mansión de Peltz en Palm Beach (Florida), cercana a Mar-a-Lago, el club de Trump. Fue una cita en la que participaron otros multimillonarios y de la que dio cuenta The New York Times, pero sin que hubieran trascendido los detalles de las conversaciones.

Durante la presidencia de Trump, Elon Musk participó en reuniones de grupos de dirigentes empresariales en la Casa Blanca, pero se retiró de los mismos como señal de desacuerdo con la decisión de Trump de renunciar a los compromisos del Acuerdo de París sobre cambio climático.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Apoyo de multimillonarios

El expresidente ha ido recuperando el favor de numerosos multimillonarios que le dieron la espalda tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. El propio Peltz lamentó entonces públicamente haber votado por Trump. En marzo pasado, sin embargo, dijo que votaría por Trump porque le asustaba el estado mental de Biden, de 81 años. Peltz cumple 82 años el mes próximo.

La semana pasada fue el consejero delegado del grupo Blackstone, Steve Schwarzman, una de las figuras más relevantes de Wall Street, el que anunció que votaría por el expresidente. También se distanció de Trump tras el 6 de enero, reconoció el resultado electoral y pidió un traspaso pacífico del poder, pero ha dado un giro. “El dramático aumento del antisemitismo me ha llevado a centrarme con mayor urgencia en las consecuencias de las próximas elecciones”, señaló en un comunicado remitido al digital Axios. “Comparto la preocupación de la mayoría de los estadounidenses de que nuestras políticas económica, de inmigración y exterior están llevando al país en la dirección equivocada. Por estas razones, pienso votar por el cambio y apoyar a Donald Trump como presidente. Además, apoyaré a los candidatos republicanos al Senado y a otros republicanos”, añadió.

Musk, por su parte, ha difundido teorías conspiratorias acerca de que el asalto al Capitolio fue un montaje y ha salido en defensa de los procesados por la insurrección. El empresario pareció mostrar más simpatías en las primarias republicanas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, al que prestó su red social para el lanzamiento de su campaña en una conversación con él mismo, aunque resultó un fiasco. También pareció por momentos comulgar con el empresario Vivek Ramaswamy, ahora entregado sin reservas al trumpismo. Una vez despejado el camino de Trump a la nominación republicana, Musk se ha entregado a la causa de que derrote a Biden.

Siga toda la información de las elecciones en Estados Unidos en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_