_
_
_
_

La empresa de la limpieza de Sevilla invertirá 50 millones para extender la recogida neumática de residuos

Reyes Rincón

La empresa municipal de la limpieza de Sevilla, Lipasam, invertirá 50 millones de euros entre 2004 y 2008 para implantar el sistema de recogida neumática de residuos urbanos, según afirmó ayer el gerente de la entidad, Alfonso Mir, en la inauguración de las II Jornadas Internacionales sobre Recogida Neumática de Residuos Urbanos que se celebran desde ayer y hasta mañana en la capital andaluza.

Este sistema de recogida de basuras, que funciona por corrientes de aire subterráneas, empezó a implantarse en Sevilla en 2001 y funciona ya en los barrios de Pino Montano, Miraflores y parte del casco histórico. Según el gerente de Lipasam, cuando el próximo verano entre en funcionamiento la tercera central de recogida neumática, este sistema atenderá a alrededor de 70.000 habitantes, el 10% de la población.

A partir de 2008, Lipasam pretende invertir 12 millones anuales para avanzar en la implantación del sistema. Según el gerente de la empresa, el sistema convencional de recogida de basuras convivirá aún durante un tiempo con el nuevo modelo, aunque la tendencia es disminuir el primero, y con él la presencia de contenedores, y aumentar la recogida neumática, sobre todo en las zonas más nuevas de la ciudad.

Las II Jornadas Internacionales de Recogida Neumática de Residuos reúnen estos días en Sevilla a 400 personas procedentes de todas las empresas españolas públicas y privadas de gestión de residuos de España, así como a alcaldes y concejales de medio ambiente y otros responsables municipales de esta materia de ayuntamientos de varios países europeos, como España, Francia y Portugal, que están interesados en incorporar este sistema.

A lo largo de las jornadas, técnicos y especialistas contarán la experiencia de ciudades en las que ya funciona la recogida neumática, como Sevilla, Barcelona, Palma de Mallorca, Lisboa o Almere (Holanda). Entre los ponentes están también las tres empresas españolas que disponen de la tecnología para implantar el sistema, así como diseñadores industriales que aplican los últimos avances en este campo para integrar los buzones de recogida en el entorno urbano.

Las jornadas sobre Recogida Neumática de Residuos tendrán como colofón la entrega de la primera edición de los premios Híspalis, otorgados por el Ayuntamiento de Sevilla y que han recaído en Julián Uriarte Jaureguízar, ingeniero municipal del Ayuntamiento de Bilbao y que en 1967 fundó la Asociación Técnica de Empresas de Gestión de Residuos de España (Ategrus); Ramón Roca, cofundador de Ategrus y fundador y presidente de Rocs Roca Group, la primera empresa nacional dedicada a la fabricación de equipos y maquinaria para la recogida de residuos; y Ricardo Martínez, consejero delegado y director de la Sociedad de Agricultores de la Vega, dedicada a servicios de medio ambiente en Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_