_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

España duplica sus fuerzas en Nayaf tras sufrir nuevos ataques

El general Coll traslada su puesto de mando a la ciudad santa chií para rebajar la tensión

El Ministerio de Defensa decidió ayer doblar los efectivos de la guarnición española en Nayaf con militares desplegados hasta ahora en Diwaniya. A la vez, el general jefe de la Brigada Plus Ultra, Fulgencio Coll, trasladó de Diwaniya a Nayaf su puesto de mando, desde donde está entrevistándose con las autoridades locales para intentar rebajar la tensión. Las bases de Diwaniya y Nayaf sufrieron ayer nuevos ataques con morteros que no causaron heridos.

Más información
Estados Unidos ordena detener al líder de la revuelta
Los radicales chiíes toman el control de los lugares clave de Nayaf
Bush insiste en que traspasará la soberanía a un Gobierno provisional el 30 de junio
Un contingente de 145 militares regresa a España tras permanecer cuatro meses en Diwaniya

El Ministerio de Defensa español informó en un comunicado de nuevos ataques esporádicos, "sin que ninguno de los impactos haya provocado daños personales ni materiales". Los cuarteles españoles se encuentran en el corazón de la zona chií, donde estallaron el domingo violentos disturbios tras la detención por las tropas estadounidenses de Mustafá al Yaqubi, portavoz del líder radical chií Múqtada al Sáder. Los enfrentamientos se saldaron con la muerte de más de 20 iraquíes y de dos soldados, uno salvadoreño y el otro estadounidense. Ningún español resultó herido.

El Ministerio de Defensa español reconoció ayer que se viven momentos de "alta tensión" en Nayaf, con miembros del denominado Ejército del Mahdi, del líder Múqtada al Sáder, ocupando las calles de la ciudad y la mezquita de Alí, principal lugar santo de esta rama del islam. Defensa explicó que el general Coll intenta devolver la normalidad a la ciudad realizando "distintas mediaciones" para que la policía local iraquí, que abandonó sus cuarteles el pasado domingo ante los ataques de los manifestantes radicales, reasuma sus funciones.

Los guardianes de los lugares santos, dirigidos por el gran ayatolá Alí Sistani y a cargo de la seguridad de la mezquita donde se encuentra la tumba del profeta Alí, yerno de Mahoma, también se retiraron ante el avance de los radicales. Según Defensa, los hombres del Ejército del Mahdi controlan la ciudad desde la tarde del domingo.

El ministro de Defensa en funciones, Federico Trillo, se reunió ayer con la cúpula del Estado Mayor militar para seguir la situación, en permanente contacto con la Brigada multinacional en Irak. Trillo mantuvo informado en cada momento al presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar. También informó en dos ocasiones al PSOE sobre las gestiones que están llevando los mandos militares españoles para rebajar la tensión en la ciudad de Nayaf, dialogando tanto con los notables locales iraquíes como con las fuerzas estadounidenses. El interlocutor del PSOE fue Alfredo Pérez Rubalcaba, portavoz socialista en el Congreso.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Relevo de las tropas

Mientras tanto, en el momento más crítico desde la llegada de la Brigada Plus Ultra a Irak el pasado mes de agosto, otros 164 militares salieron ayer desde el aeropuerto de Almería con destino a Kuwait, desde donde se dirigirán a Irak para relevar a parte de sus compañeros. En declaraciones a la prensa, el portavoz del contingente, coronel Puig, explicó que 114 de los efectivos se han preparado en la base militar Álvarez de Sotomayor, de la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII en Viator (Almería), y otros 50 vienen de Zaragoza como elemento logístico de apoyo nacional.

Defensa está revisando el operativo para el relevo de manera que, en todo momento, se garantice que en Irak hay el mismo número de soldados en todo momento. Para eso, hasta que no lleguen a las zonas de Nayaf y Diwaniya los militares del relevo, no saldrán de allí con destino a Kuwait, para embarcar hacia España, las tropas que han cumplido el periodo de cuatro meses.

El coronel Puig subrayó que el contingente, que procede en su 80% de la Legión, tiene experiencia en este tipo de misiones, ya que ha participado en operaciones en Bosnia, en Kosovo y Afganistán. "Es gente cohesionada, preparada y que ha demostrado un grado de eficacia contrastado con las misiones anteriores", destacó el portavoz.

Todavía esta previsto que viajen otros 1.060 soldados a Irak en rotaciones sucesivas previstas para los días 15, 19, 23 y 27 de este mes. Respecto a una eventual retirada de las tropas a final de junio si no se aprueba una nueva resolución de Naciones Unidas que establezca un nuevo marco legal para las tropas de la coalición, Puig afirmó: "Estamos preparados para cualquier contingencia" y "regresaremos cuando se nos ordene".

En reacción al brote de violencia en la zona de control español, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, exigió ayer el regreso inmediato de las tropas por considerar que la región de la que están a cargo "no es la zona tranquila que auguraba de forma irresponsable" el ministro Federico Trillo.

Por otro lado, el presidente de El Salvador, Francisco Flores, anunció ayer que mantendrá sus tropas en Irak pese al ataque que sufrieron el domingo, en el que murió un soldado salvadoreño y otros 12 resultaron heridos, informa Efe. Poco después de conocerse la noticia del ataque, el partido de izquierdas FMLN anunció que promoverá en el Parlamento una moción para que los soldados retornen cuanto antes a su país, ya que "no existe ninguna razón válida" para que permanezcan en Irak.

Soldados españoles en Almería a punto de partir para Irak.
Soldados españoles en Almería a punto de partir para Irak.FRANCISCO BONILLA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_