_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

Los radicales chiíes toman el control de los lugares clave de Nayaf

El tercer día de revuelta deja decenas de muertos

Las milicias radicales chiíes han tomado los puntos neurálgicos de la ciudad iraquí de Nayaf, en la que se halla refugiado su líder, Múqtada al Sáder, según han informado fuentes de la Coalición a la cadena de noticias CNN. Decenas de personas han muerto desde el inicio de la revuelta, hace tres días, en lo que es ya la peor ola de violencia de la posguerra, y que se ha extendido por varias ciudades como un reguero de pólvora.

Más información
Revuelta Chií en Irak
Rebeldía y ambición contra los ocupantes
EE UU ordena el arresto del líder chií Al Sader mientras la revuelta se extiende por el país
España promoverá un debate en el Consejo de Seguridad para dar mayor papel a la ONU en Irak
Bush insiste en que traspasará la soberanía a un Gobierno provisional el 30 de junio
España duplica sus fuerzas en Nayaf tras sufrir nuevos ataques
Un contingente de 145 militares regresa a España tras permanecer cuatro meses en Diwaniya
Militares españoles se enfrentan a tiros con radicales chiíes junto a la base de Diwaniya
Al menos una docena de soldados de EE UU mueren en un ataque en Irak

La cadena de noticias estadounidense informa en su página web de que los seguidores de Múqtada al Sáder tienen bajo control la sede del gobernador, las comisaría de policía y la mezquita de la ciudad santa. Esta mañana, el líder radical chií Múqtada al Sáder, sobre quien EE UU lanzó ayer una orden de captura, ha anunciado en un comunicado que ha abandonado la mezquita de Kufa, donde había sido cercado por las tropas estadounidenses, "con el fin de evitar un derramamiento de sangre", y ha precisado que se encuentra a la ciudad santa de Nayaf.

La revuelta se ha extendido en las últimas horas por varias ciudades iraquíes dejando a su paso un elevado número de victimas y abriendo nuevos focos de enfrentamientos con las tropas de ocupación. Cuatro soldados estadounidenses han perdido la vida en ataques separados en distintos puntos de Bagdad, lo que eleva a 18 el número de militares de esa nacionalidad muertos desde el domingo. Además, la base española de Diwaniya fue atacada la pasada noche por milicias chiíes sin que se produjeran heridos, según ha informado Ministerio de Defensa.

Cerco a Faluya

Sólo en Bagdad, los combates se han saldado durante las últimas 48 horas con al menos 39 muertos y 126 heridos, según fuentes médicas. En todo el país, la cifra de muertos desde el domingo es de 109 irakíes y 19 soldados de la coalición. La gravedad de la situación ha obligado al Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) a suspender, por motivos de seguridad, la repatriación de los refugiados iraquíes que se encuentran en Irak.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La Coalición mantiene cercada Faluya, al oeste de Bagdad, en busca de los autores del asesinato y mutilación de cuatro guardaespaldas civiles norteamericanos el pasado miércoles. Helicópteros estadounidenses han bombardeado durante la pasada noche esta ciudad para cubrir la entrada de los comandos que buscan a los asesinos de los civiles norteamericanos. Los bombardeos han causado bajas entre la población civil, aseguran las cadenas de televisión por satélite árabes, información que no ha sido posible contrastar ya que la ciudad está bajo toque de queda desde ayer por la noche.

Enfrentamientos en Nasiriya

Además, al menos 15 iraquíes han muerto y 12 soldados italianos han resultado heridos en enfrentamientos registrados durante esta madrugada entre los milicianos radicales y las tropas italianas destacadas en la ciudad de Nasiriya. Los choques, que se desataron hacia las cuatro de la mañana (dos horas menos en la España peninsular), continúan esta tarde tras un alto en los combates de dos horas.

En el transcurso de la batalla, los milicianos del dirigente chií tomaron el control de un segmento de la calle en la que se encuentra el cuartel general de las fuerzas italianas en Nasiriya, que sufrió un atentado el pasado 12 de noviembre en el que murieron 19 italianos y nueve iraquíes. Horas después de esta incursión, el ministro italiano de Defensa, Antonio Martino, ha asegurado que Italia está decidida a mantener su presencia en Irak a pesar de la ola de violencia.

Cohetes antitanque en Amara

A 370 kilómetros al sureste de Bagdad, en la ciudad de Amara, doce iraquíes han muerto y 27 han resultado heridos en las últimas 48 horas, en enfrentamientos entre las fuerzas británicas y los radicales chiíes. Según un habitante de esta ciudad, "se han disparado cohetes antitanque contra el cuartel general de las fuerzas británicas por los partidarios de Sáder" y las tropas británicas "han respondido abriendo fuego contra los edificios próximos".

Basora parece ser hoy el único lugar donde reina una relativa calma. La gran ciudad del sur de Irak se encuentra nuevamente bajo el control de la Policía iraquí. Fuerzas de la coalición llegaron anoche a un acuerdo con las milicias chiíes, que habían tomado el control de la sede de la Gobernación ayer.

Simpatizantes de Múqtada al Sáder se manifiestan en un barrio al norte de Bagdad.
Simpatizantes de Múqtada al Sáder se manifiestan en un barrio al norte de Bagdad.EFE
Varios iraquíes contemplan un coche tiroteado en el norte de Bagdad.
Varios iraquíes contemplan un coche tiroteado en el norte de Bagdad.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_